
En este post vamos a contarte todo lo referente a Para qué sirve la Vitamina E, con una información clara y transparente sobre esta vitamina fundamental en nuestro día a día.
Y para hacerte su lectura más dinámica, abordaremos este tema en dos grandes partes:
- Una primera en la que podrás consultar muchos datos técnicos y científicos sobre la vitamina E, algo así como cuando se explican los efectos de los medicamentos
- Una Segunda donde iremos respondiendo a muchas de las dudas que por lo general tienen los usuarios de la Vitamina E en cuanto a su uso como suplementos de vitamina

Como el post es especialmente largo, consulta previamente si no quieres leerlo entero, que apartados son más de tu interés en el menú desplegable interactivo.
¿Que es la Vitamina E o alfa tocoferol? ¿Y cual es la función de la Vitamina E? ¿Para qué sirve la Vitamina E, en cápsulas? Beneficios en la piel
La Vitamina E, es un compuesto liposoluble (soluble en grasa), presente de forma natural en multitud de alimentos.
Su importancia radica en que en nuestro cuerpo tiene un papel indispensable, en el buen funcionamiento de cualquiera de nuestras células. Considerándose como el antioxidante más importante de cualquier tejido humano o animal.
La propiedad más conocida y analizada de esta Vitamina E, es la de ser el mejor protector de cualquier membrana celular, frente al daño oxidativo. Daño que por lo general se debe a la exposición de nuestro organismo a los temidos radicales libres.
Dichos radicales libres están presentes en nuestra vida diaria de forma constante, desde en el humo de un cigarrillo, la contaminación, etc. Y por lo general se ven incrementados por nuestra sobreexposición a los Rayos UV solares.
Vitamina E: Función
Vitamina E función En la piel y cabello
Vitamina E Función Cosmética en el hombre
Vitamina E función en animales
Vitamina E Función Antioxidante
Tipos de Vitamina E: Nombre Científico de la forma activa.
En realidad a lo que llamamos Vitamina E, es en realidad la suma de 8 compuestos químicos distintos:
4 Tocoferoles: alfa, beta, gamma y delta
4 Tocotrienoles
De estos 8 componentes, todos ellos importantes en distinto grado. Destaca como el más efectivo el alfa-Tocoferol. De ahí que la mayoría de suplementos y complementos alimenticios enriquecidos con Vitamina E, utilizan esta forma química de la vitamina E, como producto a introducir en dichas fórmulas.
Es muy importante que entiendas bien el etiquetado de los complementos y suplementos con Vitamina E. Dado que en función del tipo de Vitamina E y de la cantidad de principio que contenga. El suplemento podrá garantizarte unas cualidades u otras. Por eso te vamos a explicar las dos grandes formas o tipos de vitamina E, La Vitamina E natural y la Sintética
Vitamina E Sintética
Cual es la Vitamina E sintética
La Vitamina E sintética causa cáncer
¿Es bueno tomar Vitamina E Sintética
Vitamina E Natural
¿Cual es la Vitamina E natural?
¿Como diferenciar la Vitamina E natural de la sintética?
Alimentos con vitamina E natural
Exceso de Vitamina E /Contraindicaciones: Cantidad de Vitamina E en un Suplemento
La gran mayoría de suplementos multivitamínicos (Multicentrum, Supradyn activo, Pharmaton ) incluyen la Vitamina E, en una cantidad de 30 UI (unidades internacionales de vitamina).
Sin embargo los suplementos donde la Vitamina E aparece sola, pueden llegar a tener de 100 hasta 1000 UI, de Vitamina E. Lo cual hace que puedan ser un foco de problemas y Contraindicaciones con la Vitamina E.
Recuerda siempre que este segundo tipo de suplemento deberá tener una supervisión médica. Puesto que no es cierto que a mayor dosis vitamínica (Hipervitaminosis) se obtengan mejores efectos.
Exceso de Vitamina E consecuencias
Exceso de Vitamina E síntomas
Forma activa de la Vitamina E
En los suplementos alimenticios la vitamina E puede aparecer en distintas formas
d-alfa-Tocoferol: Cuando la fuente de vitamina E utilizada es de tipo natural
dl-alfa-Tocoferol: Este es el nombre de la Vitamina E que es de origen sintético
La diferencia entre Vitamina E sintética o Natural, a parte de su origen. Consiste en el hecho de que la Vitamina E natural es mucho más potente que la Vitamina E sintética. De hecho 100 UI de la forma natural tienen aproximadamente la misma potencia que 150 UI, de la forma sintética.
Otras formas de Vitamina E:
Algunos fabricantes de suplementos alimenticios utilizan formas de la Vitamina E, como el Gamma-Tocoferol o los Tocoferoles. Pensamos que el motivo de incluir dichas formas es fundamentalmente el marketing de imagen que desean dar a su producto. Intentando vendernos un producto como si fuese mejor al ser distinto al resto de suplementos con Vitamina E.
Pero lo cierto es que ninguna de estas formas de Vitamina E, tiene mayor efecto que la forma natural de la vitamina E. Es decir son menos potentes que el d-alfa-Tocoferol
¿Dosis diaria de Vitamina E recomendada?
Las necesidades diarias de Vitamina E (alfa tocoferol), estarán en función de la edad de cada persona. Así como de sus posibles necesidades puntuales. Como puede verse en el siguiente cuadro.
Dosis Diaria Recomendada al día en Adultos
Dosis Recomendada de Vitamina E en el embarazo
Dosis Recomendada de Vitamina E con Selenio
Alimentos ricos en Vitamina E: ¿Fuentes Donde se encuentra la Vitamina E, en forma Natural y donde en Sintética?: “Zumos de Frutas”, Frutos secos…
Donde se encuentra la Vitamina E Natural. Alimentos con Vitamina E para la piel
Los alimentos que actúan como fuente de la Vitamina E natural son:
- Los Aceites Vegetales: entre los que destaca por encima de todos el aceite de oliva (AOVE). Pero también está presente en otros aceites como: Aceite de Girasol, de Cártamo o de Trigo. Y en bastante menor medida en los aceites de Maíz y Soja
- Los Frutos Secos: en especial y sobretodo en las Almendras. Aunque también está presente en Cacahuate y Avellana.
- Las Hortalizas de Hoja Verde como el Brócoli, o las Espinacas
Donde se encuentra Y que tiene a la Vitamina E Sintética (zumos de frutas, etc)
Los alimentos que contienen vitamina E sintética son los que se conocen también como alimentos fortificados con Vitamina E sintética:
- Las Margarinas
- Zumos de Frutas
- Muchos de los cereales que diariamente se toman con el desayuno.
Vitamina E: Alimentos donde se encuentra la Vitamina E; Frutas con Vitamina E
En qué Otros alimentos se encuentra la Vitamina E: ¿Que contiene Vitamina E?
¿Tomar La Vitamina E engorda?
Sinceramente la vitamina E supone un aporte calórico tan pequeño, que tradicionalmente no se contabiliza como producto que pueda engordar. Lo que sí engorda es tomar un exceso de alimentos con vitamina E como pueden ser algunos frutos secos. Pero este efecto ya no es debido a las calorías que pueda aportar la vitamina, sino a la composición en sí mismo de dicho alimento.
¿Las Vitaminas (incluida la vitamina E) engordan?
En una época como la actual, donde predominan las fake news, el decir que las vitaminas engordan. No deja de ser más que otro más de los tantos bulos que corren por la red. Ninguna vitamina engorda, ni abren el apetito, etc..
Las Vitaminas son nutrientes acaloricos, es decir que se considera que su aporte en calorías es 0. Ninguna vitamina en exceso es buena, pero si tenemos una carencia los problemas pueden ser aún peores. Por lo tanto una ingesta adecuada de vitaminas, con la dieta o con los suplementos. Es la mejor manera de mantenernos sanos.
Deficiencia o falta de Vitamina E
Por lo general la forma de alimentarnos hoy día, hace que los niveles de Vitamina E, que adquirimos a través de nuestra dieta no son suficientes. Para suplir las carencias que de esta vitamina tiene cada día nuestro organismo.
Aunque dicho lo anterior también debemos añadir que una deficiencia grave en Vitamina E, es algo difícil de observar. Por lo general además de la dieta en cualquier deficiencia grave de Vitamina E suele encontrarse detrás un problema patológico como por ejemplo:
- La enfermedad de Crohn
- La Fibrosis Quística
- Enfermedades Genéticas como: La ataxia por déficit de Vitamina E, o la Abetalipoproteinemia
Deficiencia o falta de Vitamina E Síntomas:
La deficiencia en Vitamina E puede producir daños en los nervios y los músculos. Lo cual se manifiesta con una pérdida de la sensibilidad en piernas y brazos. También pueden observarse otros síntomas como:
- Pérdida en el control del movimiento corporal
- Debilidad muscular
- Problemas en la visión
- Debilitamiento del Sistema inmunitario: mayor incidencia de múltiples tipos de infecciones, de naturaleza bacteriana o vírica.
Causas de Deficiencia de Vitamina E
Falta de Vitamina E en la Piel
Deficiencia de Vitamina E en Aves
Deficiencia de Vitamina E en Bovinos
¿Cómo tomar Vitamina E en capsulas blandas?: Aceite de Vitamina E Propiedades y Beneficios para la Salud
Existen muchos trabajos científicos que avalan el uso y complemento de la dieta con Vitamina E, para obtener beneficios en nuestro organismo a distintos niveles.
Las siguientes indicaciones y beneficios de la Vitamina E , están demostrados y avalados por múltiples instituciones científicas como por ejemplo la Clínica Mayo de los USA.
¿La Vitamina E para que sirve en la Enfermedad Cardíaca?
A pesar de lo que puedas leer en muchas páginas web. No existe ninguna evidencia científica que avale que la Vitamina E, tenga algún efecto sobre la Enfermedad Cardiaca.
Esta falsa aplicación tiene su origen, en que la Vitamina E si que tiene un efecto beneficioso sobre la actividad muscular. Y al ser el Corazón básicamente un músculo. Parece tener mucho sentido que la Vitamina E tenga un efecto beneficioso sobre el corazón.
Pero desgraciadamente hasta la fecha ningún estudio serio puede avalar dicha propiedad.
La Vitamina E no frena la Arteriosclerosis
En relación muy cercana con el apartado anterior. Verás que muchas publicaciones indican que la Vitamina E tiene un efecto sobre la Arteriosclerosis. Esto que a nivel teórico puede tener cierto sentido. Por desgracia al igual que con la enfermedad Cardiaca no ha podido ser demostrado.
Vitamina E en enfermedades mentales como La enfermedad de Alzheimer
En este caso si que hay cierta disparidad de criterios. De hecho hay estudios que demuestran al menos superficialmente, que la Vitamina E, podría retrasar el desarrollo de la enfermedad en pacientes diagnosticados en fases muy primarias y leves. En casos ya avanzados de Alzheimer este efecto no se ha demostrado
Vitamina E para Trastornos Oculares
La Vitamina E si que ha demostrado aportar unos resultados prometedores. En el tratamiento de algunas enfermedades oculares como la Degeneración Macular en pacientes de edad avanzada. Aunque siempre asociada a otros antioxidantes como el Cobre y el Zinc.
Vitamina E para las Enfermedades Hepáticas
En el caso de enfermedades hepáticas degenerativas como es el caso del Hígado Graso, es decir para las enfermedades hepáticas de origen metabólico. La vitamina E, si que ha demostrado tener una eficacia contrastada. Siempre pues que el Hígado Graso no tenga su origen en un consumo excesivo de alcohol. En cuyo caso no tiene ninguna eficacia.
Para qué sirve la Vitamina E en el sistema Inmunitario
En lo que sí parece existir un acuerdo de la comunidad científica es en el alto poder antioxidante que tiene la Vitamina E. Protegiendo así la membrana lipídica de la casi totalidad de las células de nuestro organismo.
Esta capacidad antioxidante se pone de especial manifiesto en el funcionamiento adecuado del sistema inmune. Dotando a las células que este produce para luchar frente a cualquier tipo de infección de una mayor resistencia.
Vitamina E Dosis Diaria Recomendada: Efectos Secundarios por exceso y Contraindicaciones.
Sobrepasar la dosis diaria recomendada de vitamina E en sus distintas formas puede ser peligroso. Estos niveles máximos diarios de Vitamina E son:
- Si tomas Vitamina E natural no deberías ingerir más de 1100 UI al día en el caso de los adultos ( y 400 UI, en niños)
- Si lo que tomas es la forma menos potente o sintética no deberías sobrepasar nunca las 1500 UI
Pero de cualquier manera estos niveles son meramente orientativos y sin mucho valor médico. Ya que en la actualidad se están realizando estudios que demuestran su posible toxicidad con niveles de ingesta diarios aún más bajos que los anteriores. Lo que hace que diferentes investigadores se replanteen cual es la cantidad suficiente de Vitamina E.
Vitamina E dosis en perros
Vitamina E dosis Pediátrica
Síntomas del Exceso de Vitamina E:
Las personas que toman de forma crónica en exceso Vitamina E. Pueden manifestar alguno de los siguientes síntomas:
- Pueden mostrar un sangrado tras cualquier herida, mucho más duradero. Al verse afectada la coagulación sanguínea.
- Riesgos más elevados de hemorragias cerebrales. Y de sangrado tras una cirugía
- Náuseas y Vómitos
- Diarreas
- Debilidad
- Erupciones Cutáneas
- Suben los niveles de Creatinina en Orina (Creatinuria): Los cuales podrían aumentar el riesgo de enfermedad renal en adultos mayores.
- Dolor de cabeza
- Visión borrosa
- Alteración en la función tanto de testículos como de ovarios
¿Para qué sirve la Vitamina E en la cara?: ¿Es buena la Vitamina E para la cara? ¿La Vitamina E sirve para la piel de la cara?
Seguro que cuando has ido a comprar algún producto de belleza para el rostro. Te habrá sorprendido como en la mayoría de productos. Se incluye en su fórmula la vitamina E. De hecho para muchos la Vitamina E es conocida cómo “La vitamina de la Juventud”.

Esto es debido a que como anteriormente hemos comentado la Vitamina E, tiene un gran papel como antioxidante natural. Este poder antioxidante le permite disminuir la incidencia de los “Radicales Libres”, responsables del envejecimiento prematuro de la piel de la cara.
Este envejecimiento se debe en sí a la alteración en la producción de Colágeno natural por parte de la piel. Esta disminución está muy ligada a la acción de la contaminación y rayos UV solares, que actúan como radicales libres oxidativos sobre las células productoras de colágeno.
La Vitamina E para la cara es buena?
Vitamina E para la Cara Beneficios
Vitamina E para la cara Mercadona
Vitamina E para la Cara con Acne
Cómo usar la Vitamina E para mantener el Rostro jóven
Cómo te ayuda la Vitamina E para el rostro graso y que beneficios te brinda
Sirve la vitamina E para el rostro con manchas o acné
Para qué sirve la Vitamina E en cápsulas líquida. Beneficios de tomar la vitamina E en cápsulas de Aceite
Una de las formas más frecuentes en las que podemos encontrar en el mercado. Es la presentación de Cápsulas Blandas, con Vitamina E líquida en forma oleosa en su interior. En esta forma de presentación la Vitamina E pura queda protegida de su degradación ambiental. Y a parte permite el uso de la misma con mucha facilidad en diversas aplicaciones:
Vitamina E en cápsulas para el cabello
Vitamina E en cápsulas para Estrias
Para qué sirven las Capsulas de Vitamina E: Beneficios de la presentación en cápsulas
Pues las cápsulas de vitamina e, son una forma de llevar siempre contigo la vitamina E, aportando una serie de ventajas
- No tienes que contar gotas, ya que llevan la dosis adecuada de vitamina e en aceite
- Las puedes romper y que te sirvan como un simple pero enriquecedor aliño de cualquier ensalada, si trabajas fuera de casa
Cápsulas de Vitamina E como Contorno de Ojos

Las arrugas que suelen aparecer en el contorno ocular. Así como las arrugas de expresión en párpados son muy fáciles de tratar con las cápsulas. Ya que solo necesitas partir el contenido y o bien directamente o bien mezclada con tu crema anti-age habitual. La aplicas con la punta de los dedos directamente sobre las arrugas a tratar.
¿Cuantas capsulas de Vitamina E debo tomar al día?
Depende de la composición que cada fabricante apunte en su prospecto. Pero recuerda siempre no exceder las 1500 UI de vitamina E en el caso de adultos y las 400 UI en el caso de niños o jóvenes
Para qué sirve el aceite de Vitamina E en cápsulas blandas para la piel, como loción anti pigmentación
El poder antioxidante de la Vitamina E, le da la capacidad de actuar como regenerador celular. Y por lo tanto favorecer la sustitución de las células dañadas y manchadas por células nuevas. De manera que poco a poco la piel de alrededor de la cara recupere su color habitual.
Vitamina E como crema anti-edad como tratamiento para las arrugas.
La Vitamina E, actúa sobre las células productoras de colágeno presentes en la piel. Este colágeno a su vez tiene la capacidad de rellenar actuando como si fuera una ampolla de botox la parte profunda de las arrugas. Se consigue así reducir su tamaño tanto en extensión como en profundidad.
La vitamina E anti- estrías uno más de los beneficios del aceite de vitamina E
Las estrías en la piel son el fruto de haber sometido a esta a fuerzas de tensión. Así pues aparecen por ejemplo tras el parto, o después de dietas en las que has conseguido bajar mucho peso y volumen. Sobre estas estrías el papel favorecedor de la Vitamina E, como estimuladora de la producción de colágeno. Hace que poco a poco las estrias se reparen y la piel luzca mejor.
Para qué sirve la Vitamina E en el cabello y pelo
No pienses que utilizar la Vitamina E para el pelo o cabello es un invento actual. Desde siempre una de las mejores fuentes de Vitamina E. El aceite de Oliva (AOVE), ha sido utilizado como agente reparador tanto del pelo en sí como del cuero cabelludo.
La razón para ello es que la Vitamina E, actúa sobre las células del folículo piloso, estimulando su actividad y aumentando su resistencia a la acción que sobre ellas tienen los radicales libres. Se consigue así un primer efecto de la Vitamina E, consistente en mejorar la apariencia del pelo. Pero además y con el uso continuado se consigue también un pelo más fuerte, sano y resistente.
Vitamina E en el cabello: Como aplicar para maximizar beneficios
Para qué sirve la vitamina e efectos en el cabello graso
La Vitamina E con selenio: Para qué sirve y Beneficios
La asociación de Vitamina E con Selenio une el poder antioxidante de ambos productos para conseguir un efecto superior. Dicho efecto se traduce especialmente en una mejora de la funcionalidad de los nervios y músculos.
Vitamina E con Selenio para el Cabello
Vitamina E con selenio para Caballos, Canarios y Bovinos: La Enfermedad del Músculo Blanco
De hecho una muestra de este efecto, es la asociación entre vitamina E y , para tratar la enfermedad del músculo blanco. Una enfermedad muscular que afecta a caballos, terneros y corderos jóvenes. Se previene con la inoculación, cuando estos animales son aún muy jóvenes. De una dosis de Selenio con Vitamina E inyectable.

Cáncer de Testiculo: Tratamiento natural con Vitamina E
Se ha trabajado también en los efectos de esta asociación para prevenir el cáncer de próstata y testiculo. Pero resultados preliminares parecen indicar que no solo no lo previene sino que podría aumentar el peligro de cáncer e incluso estimular su aparición.
Para qué sirve la vitamina E en las enfermedades de las uñas
La Vitamina E, tiene un claro efecto fortalecedor de las uñas. Mejorando su elasticidad y resistencia. Con lo cual estas se hacen menos quebradizas.
Para qué sirve la vitamina E en los pájaros
En los pájaros, especialmente en los criados en cautividad por criadores. La vitamina E, es conocida como la vitamina de la Fertilidad. De hecho está muy extendida la costumbre de suplementar la dieta de estos animales con vitamina E, a fin de que salgan mejor en celo.
En realidad la Vitamina E, no actúa directamente sobre el celo de las aves. Pero si que es cierto que mejora significativamente la calidad del semen de los machos. Con lo cual se consigue que aumente el número y calidad de los huevos en la puesta.
Para qué sirve la vitamina E inyectada para los glúteos.¿La vitamina E sirve para aumentar gluteos?
La Vitamina E, como hemos visto en apartados anteriores tiene un importante efecto tonificante sobre las células musculares. De hecho un déficit en Vitamina E suele manifestarse en primer término por una debilidad muscular generalizada e incoordinación. Como vimos también en la enfermedad del músculo blanco.
Pues lo que se pretende con la inyección de vitamina E en los glúteos. Es que dicha musculatura se tonifique. Si además acompañamos el efecto de la vitamina E con un ejercicio específico de dicha zona. Parece lógico pensar que nuestras nalgas ganaran en tersura y contractibilidad, con lo cual parecen incluso más elevadas y no tan caídas.
Crema Nivea y Vitamina E para los glúteos
Inyecciones y Cápsulas de Vitamina E para los glúteos
Sirve la vitamina E para las estrías
Las estrías son líneas alargadas y finas con una textura y aspecto distinto al resto de la piel. Estas estrías que suelen tener el aspecto de tejido cicatricial. Suelen darse cuando se rompen las fibras elásticas de la piel, generando así esas antiestéticas cicatrices dérmicas.
La aparición de las estrías está relacionada directamente con un estiramiento brusco en poco espacio de tiempo de la piel. Como puede ser por ejemplo durante la gestación. Generando una rotura en las fibras elásticas y de colágeno de la dermis. Que se manifiesta en forma de estrías en la superficie de la piel o epidermis.
Para combatir estas estrías existen muchas técnicas. Pero una de las más económicas y a la vez eficaces es utilizar por ejemplo la Vitamina E, para que induzca a la producción del colágeno que repare el tejido dañado y por lo tanto reduzca la profundidad y extensión de la estría.
Beneficios de la Vitamina E: Belleza para la piel de todo el Cuerpo
Otras Vitaminas Buenas para la cara y la Piel
Para qué sirve la mascarilla para la cara con Vitamina E: Propiedades de las Mascarillas con Vitamina E
La Vitamina E o Vitamina de la Juventud, tiene muchas aplicaciones en el caso de la cosmética tanto femenina como masculina. Una de las mejores y más eficaces formas que tiene dicha Vitamina para actuar es la de ser aplicada mediante el uso de mascarillas de belleza.
Los beneficios que nos aporta la vitamina E así aplicada, como mascarilla son muchos:
Las Mascarillas de Vitamina E son regeneradoras
Es decir tienen un alto poder reparador en la piel, corrigiendo arrugas y haciendo que esta cicatrice más rápido
Mascarillas Desintoxicantes
Las mascarillas con Vitamina E, protegen a la piel del efecto tóxico de muchos contaminantes ambientales como por ejemplo el humo.
Las Mascarillas con cápsulas de Vitamina E, para eliminar las arrugas profundas
Ya que favorecen una más rápida activación de las células productoras de colágeno. Dichas células productoras de colágeno se encuentran en los estratos más profundos de la piel. Por lo tanto al activarlas se rellenan los espacios generados por las arrugas. Devolviendo la tersura a la piel.
Tienen efecto Limpiante y Cicatrizante.
Como ya hemos comentado en otros apartados la Vitamina E, tiene un efecto regenerador de las células epiteliales, favoreciendo pues la eliminación de tóxicos y la cicatrización celular.
Para qué es la Vitamina E para el Acné
Para qué sirve la Vitamina E y C para la cara
Tanto la Vitamina E como la C tienen un alto poder antioxidante, en especial a nivel de la epidermis. Por lo tanto no debe extrañar el encontrar muchos productos de belleza donde se asocien ambas vitaminas. Ya que al final el efecto de ambas conjuntamente. Multiplica al que tienen por separado
Vitamina E cápsulas: Para qué sirve la Vitamina E tomada
En la práctica podemos encontrar en el mercado presentaciones de Vitamina E oleosa, en cápsulas blandas que bien sirven para esparcir su contenido por la piel o el cabello. O bien sirven para ser tomada por vía oral. En ambos casos el efecto de esta vitamina liposoluble es el mismo, ya que los jugos gástricos no alteran sustancialmente este producto.
Si que es cierto que la via oral o tomada de la vitamina va a favorecer que la vitamina E consiga efectos más amplios que por la vía tópica. Ya que por esta última por ejemplo el efecto de la Vitamina E sobre el sistema inmune es casi nulo.
Para qué sirve la Vitamina E en las pestañas
Las pestañas no dejan de ser una estructura capilar de la piel. Y como ya hemos comentado la Vitamina E tiene un efecto muy beneficioso sobre el foliculo piloso. Pero además en el caso de las pestañas es importante también mantener en un óptimo estado el musculo que las mantiene erguidas y que está en la base de este tipo de pelo.
Sobre este musculo, conocido como músculo horripilador o piloerector. La Vitamina E tiene la función de mantenerlo protegido frente a agresiones oxidativas externas por parte de los radicales libres. Y además el mantener a dicho músculo tonificado nos permite tener unas pestañas mucho más erguidas.
Para qué sirve la Vitamina E y Biotina para el contorno de ojos

Una de las asociaciones que mejor resultado da, a la hora de tener una piel sana y un cabello brillante. Es la que presenta conjuntamente a la Biotina o Vitamina H o B7 y la Vitamina E.
La Biotina juega un papel importante en el metabolismo en especial el de la síntesis y degradación de lípidos. Dichos lipidos son fundamentales en la estabilidad y buen aspecto de la piel y sus faneras (pelo, uñas etc).
Por lo tanto si le añadimos el efecto antioxidante de la Vitamina E. El papel de la Biotina mejora exponencialmente.
Que es la Vitamina E 400 mg /ui: Beneficios
Para qué sirve la Vitamina E 400 y E 1000 frente a los Miomas
Los Miomas son tumores benignos de útero. Que por lo general suelen aparecer durante la menopausia. Para ayudar en su prevención y facilitar un mejor tratamiento. La Vitamina E funciona como un regulador hormonal que reduce la capilaridad que llega a dichos Miomas. A la vez que disminuye la degeneración celular de los mismos.
Para qué sirve la Vitamina E con ó más Zinc
La Vitamina E junto con el Zinc supone en la práctica uno de los mejores cócteles antioxidantes que se puede encontrar hoy día contra la oxidación y envejecimiento. Potenciandose mutuamente en su efecto contra la acción oxidativa de los radicales libres. La asociación de ambos compuestos consigue un mayor efecto no solo frente al envejecimiento sino como protector del sistema inmune. Mucho más que cuando se administran ambos productos por separado.
Para qué sirve la Vitamina E más Aloe Vera en la cara
Te imaginas unir las propiedades casi infinitas de la Aloe Vera a los beneficios de la Vitamina E. Hoy esto ya es posible y no es difícil encontrar productos con esta composición. Especialmente indicados para la hidratación de la piel, pero sobre todo a su reparación: tras quemaduras, por la acción de radicales libres etc.
Para qué sirve la Vitamina E y el Colágeno. La Vitamina E para qué sirve en la piel envejecida
El Colágeno es una de las proteínas fundamentales de la piel y sus faneras (cabello, uñas etc). Por tanto de un nivel óptimo de Colágeno depende el buen estado de nuestra piel. Pero la síntesis de colágeno puede verse alterada por la acción de agentes externos como la radiación UV, la contaminación, el humo del tabaco etc. Para prevenir el efecto de estos “agresores” sirve la vitamina E.
Por lo tanto asociar la Vitamina E con la proteína Colágeno es una de las maneras más eficaces de mantener una piel sana.
Para qué sirve la Vitamina E con Ácido Fólico
La asociación de Vitamina E y Ácido Fólico o Vitamina B 12 ha demostrado tener un efecto beneficioso en el deterioro cognitivo. En especial de personas ancianas que de por si ya tienen unos niveles de ingesta diarios de Vitamina E por debajo de los 6-7 mg de Vitamina E al día.
Para qué sirve la Vitamina E para los Senos Fibroquísticos
Según trabajos publicados por la Clínica Mayo, parece haber un posible efecto beneficioso de la vitamina E en mujeres (por lo general adolescentes), que están en el período premenstrual y que de forma crónica experimentan dolor en las mamas que varía durante el ciclo menstrual.
En dicho estudio, los síntomas de las mujeres con dolor mamario cíclico mejoraron tras tomar 200 unidades internacionales de vitamina E diariamente durante 2 meses. Aunque también en el mismo estudio se reconoce que no hubo ningún beneficio adicional a partir de los 4 meses de tratamiento
Para qué sirve la Vitamina E en Recién Nacidos
Los bebés prematuros de menos de 37 semanas suelen nacer con una mayor probabilidad, de desarrollar algunas complicaciones relacionadas, con la falta de madurez de sus órganos. Para prevenir dichos daños la leche materna de una madre de bebé prematuro tiene unos niveles de Vitamina E, más elevados que los de una madre que da a luz a su debido tiempo.
Pero aún así dichos niveles pueden no llegar a ser suficientes. Para ello en los servicios de neonatología, se puede suplementar a dichos bebés con gotas de Vitamina E. O bien con leches enriquecidas con Vitamina E. Y en casos extremos incluso mediante la inyección intramuscular o intravenosa de Vitamina E.
Esta suplementación con Vitamina E, se ha demostrado en trabajos publicados por Cochrane sobre la suplementación con vitamina E en bebés prematuros. Que reducen el riesgo de sangrado o de hemorragia intracraneal y de posibles sepsis hospitalarias.
¿Para qué sirve la Vitamina E como Suplementos Gym?
Aunque no hay estudios definitivos que lo justifiquen al 100%. Si que parece claro que los deportistas tienen unos requerimientos de Vitamina E superiores. Debido a que someten a sus músculos a un estrés prolongado favoreciendo la fatiga muscular y microlesiones.
En estos casos está más que justificado, como así lo demuestran infinidad de productos para deportistas. El suplementar la dieta de un atleta con Vitamina E
Para qué sirve la Vitamina E en los Tatuajes Vírgenes
Una piel que lleva algún tipo de tatuaje. Es de por si una piel con mayor tendencia a sufrir agresiones externas de los radicales libres. Ya sean los rayos UV, la contaminación etc. Por lo tanto precisa de un mayor cuidado y atención. En especial a nivel de su hidratación, pero también a niveles de su dermis más profunda. En la que recordemos está alojado el tinte del tatuaje.
De ahí que si quieres que tu tatuaje, luzca con un aspecto bonito y saludable. Es aconsejable que utilices algún tipo de crema para la piel a base de vitamina E, o bien directamente te frotes sobre el tatuaje con el contenido de alguna de las cápsulas blandas de Vitamina E presentes en el mercado.
Vitamina E para Cicatrizar Tatuajes
Un pequeño truco para que no te duela tanto un tatuaje recién hecho consiste en frotar con vitamina E la superficie del mismo. Así se favorece la irrigación subcutánea y por lo tanto la acción de la Vitamina E, sobre cualquier tatuaje en especial si es un tatuaje reciente, también llamado tatuaje virgen.
Este pequeño consejo te ayudará a que el dolor que procede del proceso de cicatrización te dure unos cuantos días menos
¿Para qué sirve la Vitamina E 400 UI de Auxina? Solo en Farmacia
Si desconfias de las vitaminas que pueden encontrarse en herbolarios o tiendas de dietética. En la farmacia puedes encontrar formulaciones de productos elaborados con los criterios de calidad de un medicamento y que contienen niveles óptimos de Vitamina E. Una de las marcas que se dedica a este tipo de formulaciones es Auxina. La mayor ventaja que vemos a este tipo de presentaciones es la seguridad y tranquilidad que puede ofrecer el canal farmacia al usuario de este tipo de suplementos.

¿Tanvimil Vitamina E 1000 y Vitamina E 400 para qué sirve?
Tanvimil E 1000 y Tanvimil E 400 son dos presentaciones de la marca comercial Tanvimil, de laboratorios Raymos. Cuyo canal de ventas es principalmente el canal ético o canal farmacia. Aunque en Europa no es una marca muy conocida, en paises como Argentina, es un producto lider del mercado.
Qué es la Vitamina E Procaps
Para qué sirve la Vitamina E con germén de Trigo
¿Comprar Vitamina E?
Son muchos los canales de venta, a los que puedes acudir para comprar Vitamina E en sus diferentes presentaciones:
Comprar Vitamina E líquida
Comprar Vitamina E pura
Comprar Vitamina E cápsulas
Comprar Vitamina E Online
En Internet hay multitud de tiendas especializadas en la venta de Vitamina E, aunque por su variedad de productos pensamos que la forma más sencilla es comprar Vitamina E en Amazon
Comprar Cápsulas de Vitamina E en Mercadona, Vitamina E Lidl, Herboristerías etc
Hay muchas grandes superficies y supermercados donde puedes comprar Vitamina E. Aunque quizás comprar Vitamina E en Mercadona de la marca de distribuidor Deliplus. Sea no solo una forma fácil y sencilla. Sin que además es muy barata.
Es muy interesante también la presentación de aceite de vitamina e Mercadona, puesto que te permite enriquecer fácilmente muchos tipos de platos. Así como la presentación de Perlas vitamina E Mercadona, para una fácil dosificación del aceite de vitamina E
Además en algunos de estos super puedes encontrar otras vitaminas a parte de la E, así por ejemplo puedes comprar Vitamina B12 Mercadona, Biotina en Lidl etc..
Para qué sirve la Vitamina E 400 eternal
Otros post interesantes en “Para qué sirve un Blog”

¿Para qué sirve y Qué es el Yogurt o Yogur?. Beneficios de Comer 1 Yogur Natural al día y Propiedades y Origen del Yogurt. 2019. ¿ El Yogurt engorda?

¿Para Qué Sirve la Hormona Melatonina en Pastillas para dormir de 10, 5 y 3 mg?. Melatonina: ¿Qué es? y ¿Cúal es su función, Efectos Secundarios, Contraindicaciones, Beneficios y Propiedades? cómo “La hormona del sueño”. Melatonina Natural, Precio para Comprar en Farmacia 2019

Para qué sirve la Moringa Oleifera o Moring: Qué es, Beneficios, Moringa Propiedades Curativas y Contraindicaciones. Cómo tomar la Semilla de la planta de la Moringa sin Efectos Secundarios 2019
¡¡ Gracias por informarte con nosotros!!

