
Contarte en pocas palabras para que sirve la Amoxicilina 500 mg cápsulas, sobres, inyectable etc.., es muy complicado. Ya que es difícil encontrar un antibiótico con un espectro de actividad más amplio, así como con una eficacia superior. Qué hacen que la Amoxicilina sea el antimicrobiano de elección para: Problemas cutáneos, Para el dolor de muelas y en los dientes, Amoxicilina Pediátrica para niños, incluso la Amoxicilina para enfermedades en perros ,gatos, aves y en cerdos.
En este post encontrará usted, absolutamente toda la información sobre el medicamento AMOXICILINA. Con datos extraídos de la web de la Agencia Española del Medicamento AEMPS
Te damos pues la bienvenida al primer ebook-post sobre la AMOXICILINA, en el que deseamos compartir contigo, todo, absolutamente todo lo que tiene que ver con este antibiótico de amplio espectro.
Al ser un ebook-post te recomendamos mires a continuación en el menú, que apartados de este manual son más de tu interés.
¿Cuando tomar el Antibiótico Amoxicilina? ¿Para qué es la Amoxicilina? y ¿Cómo tomar Antibióticos para infecciones?
Al ser la Amoxicilina la primera molécula en la que pensamos cuando nos hablan de antibióticos, hemos creído conveniente hacer hincapié en algunos aspectos sobre la toma de antibióticos que pensamos pueden ser de su interés.
En primer lugar todos los antibióticos puestos a la venta en España deben ir acompañados de su correspondiente receta médica. Y no solo para contar con el descuento ofrecido por la Seguridad Social. Sino porque la prescripción de un antibiótico debe acompañarse de un análisis médico previo. Aunque usted crea conocer la enfermedad que padece muchos pequeños detalles, solo pueden ser identificados por su médico y por lo tanto es él el responsable último de recetar el antibiótico.
En segundo lugar hemos de ser conscientes de que ningún antibiótico es efectivo para el tratamiento de procesos virales. El hecho de que se nos receto Amoxicilina en algunos casos de gripe, se hace como prevención a la posible contaminación bacteriana tras la infección viral
Debe siempre respetar tanto la dosis como la posología, es decir el cada cuanto se toma el antibiótico. Esto es debido a que la función de muchos antibióticos frente a bacterias se consigue únicamente cuando se llega a una determinada concentración del producto en sangre. Lo que se conoce como CMI, o concentración mínima inhibitoria. Si tomamos menos dosis o espaciar demasiado tiempo el espacio entre dosis, dicha CMI decae, haciendo que el antibiótico no funcione igual frente a la bacteria en cuestión.
No debe dejar de tomarse el antibiótico justo cuando empieza a encontrarse bien. Ya que es en ese momento cuando más necesario es eliminar del todo a la bacteria responsable de su enfermedad. Si acaba el tratamiento antes de tiempo muchas bacterias quedarán con vida y posiblemente se hagan resistentes al antibiótico utilizado. De manera que la siguiente vez que se le recete ya no sea igual de eficaz para el tratamiento de su dolencia.
En cuanto a los problemas frente a los cuales es útil tomar Amoxicilina, te recomendamos mires en el Menú de Contenidos, la infinidad de usos que tiene este antibiótico.
AMOXICILINA PRESENTACIÓN
¿Cuánto tiempo dura el efecto del antibiótico en el cuerpo?
Para saber cuánto tiempo dura un determinado antibiótico en nuestro organismo, debe fijarse en un concepto que recoge el prospecto del antibiótico que se conoce como Vida Media. La vida media de un determinado antibiótico depende de muchos factores:
- De su estructura química
- De la cantidad o dosis que de él tomemos
- De la forma en que nuestro organismo lo metaboliza y elimina del cuerpo
En función de dichos parámetros si en el prospecto se le señala que la vida media es de 6 horas, quiere decir que en ese tiempo ya se ha eliminado la mitad del antibiótico presente en sangre. Y por lo tanto al cabo de 12 horas probablemente ya no quede ningún resto del mismo.
¿Cuanto tarda en hacer efecto el antibiótico de 3 o 5 días?
En la farmacia se pueden encontrar presentaciones de antibióticos de los llamados comúnmente “de 3 o 5 días”. Dichos antibióticos suelen actuar dando una dosis alta y mantenida durante ese periodo de tiempo. Considerado por el laboratorio fabricante como el necesario para eliminar a la bacteria patógena.
Dichos antibióticos suelen tener una vida media más larga, es decir que al ser administrados en dosis altas, duran más tiempo en el cuerpo. Pero la velocidad en la que empiezan a hacer efecto depende de lo rápido que sean absorbidos y eso depende ya de la naturaleza química de cada sustancia.
¿Que pasa si tomo el antibiótico tarde?
Por lo general la dosis que de un determinado antibiótico recomienda el laboratorio fabricante. Está pensada para durar un poco más del tiempo marcado entre toma y toma. Por lo que si un antibiótico está pautado a cada 8 horas, no suele pasar nada si el periodo se alarga hasta las 10.
El problema viene si este tiempo se alarga mucho o si directamente nos saltamos una toma. En cuyo caso lo mejor es continuar con la siguiente dosis de forma normal y observar cómo van evolucionando nuestros síntomas.
Lo más seguro es que no pase nada, pero si el olvidarse una dosis es algo que te pasa con mucha frecuencia es posible que tu médico alargue el tratamiento unos días, para asegurarse de no dejar en tu cuerpo bacterias resistentes al antibiótico en cuestión.
¿Cuántos días hay que tomar y cada cuanto se toma la Amoxicilina 500 ?
La duración del tratamiento antibiótico depende en gran medida del tipo de antibiótico. Y de variables como su Vida Media, CMI y DL50. En función de dichas variables, el laboratorio pauta la dosis que debemos tomar y cada cuanto tiempo tomar (Posología) dicho antibiótico.
Y todo esto además depende del tipo de bacteria a tratar, dado que en función del género y especie de bacteria, la CMI, o concentración que la inhibe varía.
En el caso del número de días de duración del tratamiento con amoxicilina, no podemos ayudarte demasiado, por lo general suelen ser 7 días. Pero esta cifra suele variar en función del criterio de tu médico.
Para lo referente al numero de tomas, te podemos decir que básicamente la amoxicilina se toma cada 12 horas al día o bien con una terapia de 3 veces al día, es decir cada 8 horas.
Exceso de Antibióticos y sus consecuencias:
Se tiende a pensar que por tomar dosis más elevadas de antibiótico, éste nos va a funcionar mejor y lo cierto es que esto no es así en muchas ocasiones. La efectividad de un antibiótico se mide por un concepto que se conoce como DL50, que es simplemente la dosis de dicho antibiótico, que se sabe que mata como mínimo al 50% de las bacterias para los que dicho antibiótico es eficaz.
Este término el de la DL50 es simplemente un término que se utiliza en farmacia, para comparar la potencia de un determinado antibiótico con otro. Así cuanto más baja sea dicha concentración con la que se mata a la mitad de la población bacteriana se estima que dicho antibiótico es más potente.
Por eso decimos que no sirve de nada dar dosis por encima de la que se recomienda para cada molécula de antibiótico. Es más dicho exceso no es bueno para nuestro organismo ya que con el tiempo lo que estamos haciendo es colapsar su metabolismo y hacer que se comporte como un tóxico para por ejemplo nuestro hígado.
Efectos secundarios de los Antibióticos: Amoxicilina, Claritromicina, Penicilina etc
Cuando leemos cualquier prospecto de un antibiótico, nos asusta el ver la larga lista de efectos secundarios que nos puede ocasionar. Debemos ser conscientes de que todo antibiótico como droga que es, va a venir acompañado de los mismos.
Lo importante pues en el caso de cualquier antibiótico, no es tanto el tipo de efecto secundario adverso que produce, sino más bien la frecuencia con la que dicho efecto, puede darse. Así pues no es lo mismo un efecto que se da en 1 de cada 100 personas que toman el antibiótico, en cuyo caso es un efecto secundario muy frecuente y frente al cual debemos estar preparados.
Que un efecto secundario que se de en uno de cada 10.000 pacientes que tomen el producto, en cuyo caso se debe considerar como extremadamente raro y de entrada no muy preocupante.
Así por ejemplo en el caso de la Amoxicilina y como veremos más adelante en este ebook post (ver Menú), los efectos puede ir desde una ligera dermatitis algo relativamente común. Hasta problemas que con mucha menor frecuencia se asocian al consumo de Amoxicilina como es el caso de la Disfunción Eréctil.
Cuanto duran los efectos secundarios de los antibióticos
Es casi imposible decir exactamente cuánto tiempo vamos a estar padeciendo los efectos secundarios de los antibióticos. Una primera aproximación sería el decir que los efectos secundarios irán desapareciendo a medida que vaya bajando la concentración de antibiótico en sangre. Lo cual depende sobre todo de la Vida media de cada antibiótico.
Pero esto en ocasiones no es tan exacto, dado que no es raro por ejemplo que un antibiótico produzca una rotura celular o lisis de un grupo determinado de células. En cuyo caso el efecto secundario solo desaparecerá cuando los daños sean reparados.
Pudiéndose dar el caso de que en situaciones extremas (por alguna sobredosis de algún tipo de antibiótico especialmente tóxico) el daño celular sea irreversible en cuyo caso el efecto secundario se convertirá en crónico.
¿Que es la Amoxicilina?: Clamoxyl, Normon etc: de 750, 500, 875,1000 mg o 1g
La Amoxicilina es un antibiótico semisintético, derivado directamente del primer antibiótico natural utilizado, La Penicilina. De hecho la Amoxicilina es una Penicilina a la cual se le ha añadido artificialmente un grupo amino, que mejora su farmacocinética. Por lo tanto hablar de Amoxicilina es hablar de uno de los nombres de antibióticos más y mejor conocidos por la clase médica.
La Amoxicilina tiene actividad antibiótica de amplio espectro frente a una diverso grupo de bacterias. Tanto las de tipo Gram-positivas como las Gram-negativas. Lo que hace que sea uno de los primeros antibióticos de elección tanto para médicos como veterinarios. Con el cual hacer frente a multitud de procesos o enfermedades bacterianas.
La Amoxicilina se probo por primera vez en 1972 por los Laboratorios GlaxoSmithkline, con los nombres comerciales de Clamoxyl, Augmentine y Amoxil.
Hoy día al haber caducado la patente de producción de este laboratorio. Ha permitido la aparición de múltiples preparados de Amoxicilina genéricos.
Estos genéricos cuya calidad está controlada por las autoridades sanitarias Europeas y Españolas. Hace posible que la Amoxicilina reduzca su precio de forma considerable.
¿Para qué sirve la Amoxicilina? Mecanismo y Espectro de Acción de la Amoxicilina
Al igual que las demás Penicilinas, la Amoxicilina actúa contra las bacterias patógenas inhibiendo la formación de la pared celular de las mismas. Esto es especialmente importante en las bacterias de tipo Gram Positivo. Las cuales al no poder sintetizar dicha pared celular que las protege, acaban muriendo.
Sin embargo la Amoxicilina tiene también su Talón de Aquiles. Esta debilidad consiste en que la Amoxicilina se inactiva ante la presencia de unas enzimas, Las beta-Lactamasas. Una de las primeras enzimas de este tipo conocidas fue la Penicinilasa, que incluso se descubrió poco antes del uso comercial de la penicilina en 1940.
Estas enzimas están presentes en muchas bacterias que por lo tanto serán resistentes a la acción de la Amoxicilina, cómo:
- Pseudomonas spp
- Klebsiella spp
- Enterobacter spp
- Proteus spp
- Citrobacter spp
- Cepas resistentes de Escherichia Coli
- Haemophilus Influenzae
- Neisseria Gonorrhoeae
- Staphylococcus spp
Sin embargo para evitar el efecto de las Beta-Lactamasas, los laboratorios añaden a la Amoxicilina, el Ácido Clavulánico, que inhibe completamente la acción destructora de dichas enzimas. Haciendo así que la resistencia hacia la Amoxicilina de estas bacterias se reduzca sustancialmente.
Por otra parte uno de los puntos más fuertes que tiene la Amoxicilina. Es el de tener una absorción intestinal rápida que supera el 80% de la cantidad ingerida. Lo que hace que sus niveles plasmáticos sean altos con dosis relativamente bajas. Pudiéndose tomar tanto en ayunas como junto con alimentos.
Además este antibiótico no se metaboliza por el organismo humano o animal. Siendo expulsada por la orina tal cual se ingiere.
¿La Amoxicilina para qué sirve?; ¿Para qué es la Amoxicilina?: “Las Pastillas para la Infección”
La Amoxicilina sirve para tratar alguna de las más comunes enfermedades infecciosas provocadas por bacterias como son :
- Algunos tipos comunes de Neumonía
- Bronquitis bacterianas
- Otitis o inflamación de origen infeccioso del oído, tanto interno, como medio y externo.
- Infecciones nasales de origen bacteriano
- Infecciones a cualquier nivel del tracto urinario
- Infecciones bacterianas de la piel
- Además en combinación con otros antibióticos ha demostrado tener un elevado nivel de eficacia para combatir las infecciones gástricas causadas por el Helicobacter Pylori
Pero recuerde siempre que al tratarse de un antibiótico la Amoxicilina carece de cualquier tipo de eficacia en los procesos virales. Y que cuando se receta una amoxicilina en un proceso gripal, no es tanto para combatir al virus de la gripe, en este caso, sino para evitar las infecciones bacterianas secundarias que suelen acompañar a muchas enfermedades víricas.
¿Cómo tomar y usar el Antibiótico Amoxicilina?: Oral, IV, IM …

Existen dos grandes formas de tomar o administrar la Amoxicilina:
- Vía Oral: suele ser básicamente en forma de cápsulas, pastillas o bien en forma de polvo soluble en agua.
- Vía Parenteral: es decir mediante administración intravenosa IV o intramuscular IM. Debes saber que la vía parenteral no está legalmente reconocida en todos los países, debido al mayor riesgo a nivel del sistema renal y auditivo. Ya que incluso se han descrito casos de sordera por el uso de Amoxicilina Parenteral.
En ambos casos la Amoxicilina requiere receta médica y solo puede ser vendida por lo tanto en Farmacias. Con independencia del uso o finalidad que se le vaya a dar: Amoxicilina para el dolor de garganta, Amoxicilina para bronquitis, Amoxicilina para la gripe, Amoxicilina y dolor de estómago etc.
¿Que pasa si te saltas una toma de antibiótico? O tome doble dosis de antibiótico por error
Es importante seguir las dosis pautadas en el prospecto. Ya que están pensadas para conseguir una concentración de producto en sangre en el momento indicado para conseguir el efecto buscado.
Cuando nos olvidamos una toma lo que ocurre es que la cantidad mínima de antibiótico en sangre disminuye. Pudiendo ocurrir que no exista el suficiente antibiótico para neutralizar a la bacteria patógena. Piensa que debe existir una concentración o dosis mínima que sea efectiva. Es lo que en términos farmacológicos se conoce como CMI (concentración mínima inhibitoria, para una determinada bacteria)
En principio con la Amoxicilina si te tomas una dosis doble no pasa nada. Además tampoco es necesario que atrases la hora de la próxima dos
Si hace poco que te saltaste la dosis, puedes tomarla sin problemas. Sin embargo si ya falta poco para la próxima dosis es mejor que no juntes dos tomas. Y directamente ingieras solo la siguiente toma.
Amoxicilina: Indicaciones más comunes.
El uso de la Amoxicilina tiene diversas indicaciones, provocadas por infecciones tanto por Gram Positivos, cómo por Gram Negativos especialmente en:
- Aparato respiratorio
- Tracto gastrointestinal
- Conductos Genito-Urinarios
- La Piel
- Infecciones Odontoestomatológicas
- Multitud de tejidos blandos
¿Sirve la Amoxicilina para la Gripe?
La Gripe es un proceso vírico, provocado inicialmente por un virus, el de la Influenza o Gripe humana. Frente a los virus ni la Amoxicilina ni ningún otro antibiótico tiene eficacia. Así en la mayoría de casos si tomas Amoxicilina para curar la gripe, el proceso durará aproximadamente una semana, pero si no la tomas el proceso generalmente pasa en siete días.
Entonces porqué se receta la Amoxicilina en casos de gripe. La respuesta es sencilla, lo que se pretende es que tras un proceso gripal, no colonicen el árbol bronquial y el pulmón bacterias, frente a las cuales la Amoxicilina si que es capaz de actuar de forma muy eficaz.
Amoxicilina para la Bronquitis y Neumonía.
Las infecciones pulmonares son uno de los campos donde más ha sido usada desde hace años la amoxicilina (junto con la piel). Así frente a cualquier infección bacteriana de las vías respiratorias ya sean altas o bajas, como los bronquios o el pulmón. El antibiótico más utilizado es la amoxicilina
Amoxicilina con Claritromicina y Lansoprazol para el tratamiento de la Bacteria Helicobacter Pylori
Hoy día entre las causas más frecuentes de úlceras pépticas está la infección de la pared del estómago por parte de la bacteria Helicobacter Pylori. Dicha infección ocurre por lo general durante la infancia y debemos decir que en la mayoría de casos pasa desapercibida. Ya que no genera síntomas aparentes.

Sin embargo cuando ya en la madurez, se empiezan a producir los síntomas de una úlcera péptica. Lo primero que hoy día descarta casi cualquier médico es la presencia de dicha bacteria. Puesto que se conoce su papel protagonista en la mayoría de úlceras gástricas.
Debido a lo difícil que resulta eliminar dicha bacteria cuando está generando una infección. Se recurre a la administración de “Cócteles de Medicamentos”. En este caso el mejor hasta la fecha consiste en la administración de estos tres componentes:
- Amoxicilina y Claritromicina: Son dos antibióticos con un claro efecto sinérgico en el tratamiento de la infección por Helicobacter Pylori
- Lansoprazol: Funciona muy bien para reducir la cantidad de ácido que produce de forma natural la pared del estómago. Gracias a lo cual permite que los anteriores medicamentos funcionen mejor,
Amoxicilina: Principales Contraindicaciones
Hay ciertas ocasiones, en las cuales el uso de la Amoxicilina no está recomendado. Como pueden ser en:
- Pacientes con algún tipo de alergia a la Penicilina
- Pacientes con insuficiencia renal: en estos casos, un especialista médico, deberá ajustar la dosis indicada.
- Durante el embarazo se utilizara la Amoxicilina siempre bajo supervisión médica
- En la lactación, al eliminarse parte de la Amoxicilina por la leche materna. Se pueden dar casos de intolerancias y alergias en el bebé. Con lo cual se debe siempre advertir de dicha situación lactante al médico.
- Si el enfermo padece SIDA o Leucemia, el uso de este antibiótico se hará siempre bajo control médico.
- No tomar Amoxicilina sin control profesional, junto con otros antibióticos como la Neomicina
- Si como mujer estástomando algún anticonceptivo oral, debes saber que en algunas ocasiones. La Amoxicilina puede provocar fallos en la eficacia anticonceptiva de éstos.
- No es aconsejable ingerir alimentos como la Piña. Mientras tomes Amoxicilina. La razón de esto esta relacionado con las altas concentraciones del enzima Bromelina. En este tipo de frutas. La Bromelina hace que absorba mucha más Amoxicilina por nuestro organismo. Que la originalmente pautada por el médico.
- La Amoxicilina, especialmente en niños puede ocasionar cuadros de diarreas, ante las cuales no suelen ser muy útiles los tradicionales probióticos. De ahí que nunca debes automedicar a un niño con Amoxicilina, sin el conocimiento previo de un Pediatra.
- La Amoxicilina puede dar falsos positivos en algunos tests de glucosa. De uso frecuente en pacientes diabéticos.
Amoxicilina: Efectos Secundarios de los Antibióticos y Reacciones Adversas a la Amoxicilina:
Los principales tipos de reacciones adversas, que se observan tras la toma de Amoxicilina. Tienen por lo general que ver con cuadros de hipersensibilidad, que sólo en raras ocasiones acaban en reacciones anafilácticas graves. Dentro de estas reacciones anómalas destacan:
amoxicilina eritema enfermedad lyme
Eritema cutáneo ligado a la Enfermedad de Lyme
amoxicilina rash
Caso de Rash asociado a la toma de Amoxicilina
amoxicilina stevens-johnson sindrome
Síndrome de Stevens Johnson como reacción de hipersensibiliad a la toma de Amoxicilina
- Eritema multiforme
- Dermatitis exfoliativa
- Necrolisis Epidérmica Tóxica
- Síndrome de Stevens-Johnson
- Vasculitis
- Eritema
- Rash Maculo-papular
Otros síntomas de reacciones adversas a la Amoxicilina, tienen que ver, como en otros antibióticos. Con la alteración de la flora normal del intestino y consisten en:
- Náuseas y Vómitos
- Anorexia
- Diarrea
- Gastritis
- Dolor Abdominal
- Disfunción Eréctil
En otros casos se ha observado que la Amoxicilina puede provocar una Hiperglucemia que puede llevar a una nefritis intersticial.
También se han reportado casos de candidiasis orales o vaginales tras el tratamiento con Amoxicilina
Por último comentar también que tras un tratamiento con Amoxicilina, pueden darse alguna de las siguientes alteraciones plasmáticas:
- Eosinofilia y Hemólisis (anemia)
- Trombocitopenia
- Púrpura Trombocitopénica
- Neutropenia
- Agranulocitosis
- Leucopenia
Para que sirve la Amoxicilina 500 mg, 750 mg sobres, 875 mg, 250 mg y 1 g (gramo)
Los laboratorios farmacéuticos ofrecen a los médicos, fórmulas galénicas adaptadas para mejorar la eficacia de la Amoxicilina. Dado que la sensibilidad de cada bacteria frente a la Amoxicilina es distinta.
Así por ejemplo para un tratamiento frente a Helicobacter Pylori, la bacteria responsable de las úlceras gástricas. Son necesarias dosificaciones de Amoxicilina por lo general altas.
Pero además dentro de un mismo tipo de bacteria, como puede ser el Streptococcus Pyogenes, no es lo mismo que dicha bacteria esté provocando un simple problema de amigdalitis. Que cuando dicha misma bacteria esté involucrada en un grave problema de meningitis.
Por eso y para dar un mejor arsenal terapéutico, existe esta variedad de presentaciones farmacológicas. Pero su uso siempre debe estar basado en un diagnóstico previo adecuado. Y dicho diagnóstico es solamente válido si está supervisado por un profesional médico.
¿Podemos adquirir Amoxicilina sin Receta?
Debemos dejar desde el principio muy claro una cosa: No está legalmente permitido adquirir Amoxicilina sin receta. Dado que la receta es, el único documento que demuestra el adecuado uso terapéutico de la Amoxicilina. De hecho la Ley es muy clara a este respecto:
- La Ley 29/2006 del 29 de Julio: qué hace referencia a las garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. En dicha Ley se menciona concretamente: “La receta médica se configura como la auténtica garantía de servicio profesional para el paciente”
- La Ley anterior se derogó en e 2015 y se sustituye por el Decreto Legislativo 1/2015 de 24 de Julio. Pero en el fondo dice con respecto a la receta lo mismo: “El farmacéutico dispensará con receta aquellos medicamentos que la requieran y dicho requisito deberá aparecer en el embalaje del producto”.
En la práctica pues, esta tan prohibido dispensar antibióticos sin receta, como igualmente, por ejemplo está prohibido dispensar sin receta, las Benzodiazepinas que pueden causar adicción.
¿Para qué sirve la Amoxicilina con Ácido Clavulánico?: Augmentine, Clavumox
Cómo ya comentamos al principio de este post, La Amoxicilina tiene un talón de Aquiles. Este talón es que la Amoxicilina se inactiva ante la presencia de unos enzimas como las beta-Lactamasas. Y estos enzimas están presentes en las bacterias resistentes a la Amoxicilina.
Para inactivar a estas beta-Lactamasas se utiliza el ácido clavulánico. Que tiene la propiedad de inhibir y por tanto evitar que las bacterias generen resistencias frente a las distintas presentaciones de Amoxicilina.
Conocedores de esto los distintos laboratorios han creado presentaciones que mezclan Amoxicilina y Ácido Clavulánico. Con nombres comerciales como Augmentine.
¿Para qué sirve la Amoxicilina con Bromhexina?
Es muy probable que si alguna vez has tenido un cuadro de bronquitis y tos productiva con abundancia de mucosidad. Tu médico te haya recetado Amoxicilina-Bromhexina Ardine una asociación entre Amoxicilina y Bromhexina. Pero ¿porque te la han recetado?
La respuesta es muy sencilla, la Bromhexina es un producto que fluidifica el moco del árbol bronquial.
Al fluidificar dicho moco no solo se favorece la eliminación del mismo por las vías respiratorias altas. Sino que además y esto es lo más importante, permite que la Amoxicilina acceda de una forma más rápida y eficaz, a los lugares de acantonamiento de las bacterias responsables de los procesos bronquiales y neumónicos.
Entonces la Amoxicilina Bromhexina para qué sirve
Por lo tanto esta asociación permite tratar mejor los procesos respiratorios tanto de vías altas como bajas. En los cuales se esté produciendo un exceso de moco, que por lo general dificulta el buen funcionamiento de los antibióticos cuando van sin bromhexina.
Amoxicilina Posología y Dosis en Adulto
Indicación* | Dosis* |
Sinusitis bacteriana aguda
| De 250 mg a 500 mg cada 8 horas o de 750 mg a 1 g cada 12 horas. Para infecciones graves, de 750 mg a 1 g cada 8 horas. La cistitis aguda se puede tratar con 3 g dos veces al día, durante un día. |
Bacteriuria asintomática en el embarazo
| |
Pielonefritis aguda
| |
Abscesos dentales con celulitis diseminada
| |
Cistitis aguda
| |
Otitis media aguda
| 500 mg cada 8 horas, de 750 mg a 1 g cada 12 horas. Para infecciones graves, de 750 mg a 1 g cada 8 horas, durante 10 días. |
Amigdalitis y faringitis estreptocócica aguda
| |
Exacerbación aguda de bronquitis crónica
| |
Neumonía adquirida en la comunidad | De 500 mg a 1 g cada 8 horas. |
Fiebre tifoidea y paratifoidea | De 500 mg a 2 g cada 8 horas. |
Infección protésica articular | De 500 mg a 1 g cada 8 horas. |
Profilaxis de endocarditis | Dosis única de 2 g vía oral de 30 a 60 minutos antes del procedimiento. |
Erradicación de Helicobacter pylori | De 750 mg a 1 g dos veces al día en combinación con un inhibidor de la bomba de protones (ej. omeprazol, lansoprazol) y otro antibiótico (ej. claritromicina, metronidazol), durante 7 días. |
Enfermedad de Lyme | Etapa temprana: de 500 mg a 1 g cada 8 horas hasta un máximo de 4 g/día en dosis divididas, durante 14 días (10 a 21 días).
Etapa tardía (diseminación sistémica): de 500 mg a 2 g cada 8 horas hasta un máximo de 6 g/día en dosis divididas, de 10 a 30 días.
|
*Se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales para cada indicación.
|
Antibiótico Amoxicilina para niños:Dosis Pediátrica y Posología de Amoxicilina en suspensión oral o jarabe para niños y bebés?
En los niños y bebés la administración de Amoxicilina presenta dos handicaps:
- Es difícil que los niños se tomen algunas presentaciones galénicas como pastillas y cápsulas ya que tienen una deglución complicada. Por eso es importante decantarse por presentaciones como Amoxicilina en Jarabe, que suelen además tener mejor sabor.
- Las dosis deben ser muy ajustadas, para evitar las indeseables reacciones adversas de la Amoxicilina. Que en el caso sobre todo de los bebés serían peligrosas.
De ahí que te presentemos las siguientes dosificaciones de Amoxicilina en jarabe para los procesos más frecuentes en niños y bebés:
Dosis Pediátrica de Amoxicilina recomendadas para niños de < de 40 kg :
Indicación+ | Dosis+ |
Sinusitis bacteriana aguda
| De 20 a 90 mg/kg/día en dosis divididas*.
|
Otitis media aguda
| |
Neumonía adquirida en la comunidad
| |
Cistitis aguda
| |
Pielonefritis aguda
| |
Abscesos dentales con celulitis diseminada
| |
Amigdalitis y faringitis estreptocócica aguda | De 40 a 90 mg/kg/día en dosis divididas*. |
Fiebre tifoidea y paratifoidea | 100 mg/kg/día en tres dosis divididas. |
Profilaxis de endocarditis | Dosis única de 50 mg/kg oral de 30 a 60 minutos antes del procedimiento. |
Enfermedad de Lyme | Etapa temprana: de 25 a 50 mg/kg/día en tres dosis divididas, de 10 a 21 días.
Etapa tardía (diseminación sistémica): 100 mg/kg/día en tres dosis divididas, de 10 a 30 días. |
+Se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales para cada indicación. *Se deben considerar pautas posológicas de dos veces al día cuando la dosis está en el rango superior. |
Para qué sirve la Amoxicilina Pediátrica en Jarabe : Cuadro de Dosis de Amoxicilina en niños y Amoxicilina +Ácido Clavulánico
Que ocurre si mezclamos Amoxicilina y Alcohol
Lo que te vamos a contar posiblemente te sorprenda, pero es cierto. La mayoría de antibióticos no se ven afectados por la ingesta simultánea de alcohol. Lo cual no quiere decir que te estemos promoviendo el consumo de alcohol con medicamentos.
La mayoría de antibióticos se metabolizan en el hígado, al igual que el alcohol. Utilizando vías metabólicas similares. Estas vías pueden colapsar si se toma alcohol de forma aguda o en exceso cuando no se tiene costumbre de consumirlo. Ya que en dicho caso la mayoría de enzimas hepáticos están ocupados en depurar o limpiar, nuestro organismo del exceso alcohólico.
Sin embargo si se toma alcohol de forma moderada y crónica es decir habitualmente en pequeñas cantidades. El propio “veneno” que es el alcohol, hace que se activen muchos más enzimas en nuestro hígado. En cantidad suficiente para metabolizar también el antibiótico que nos estemos tomando, como puede ser el caso de la amoxicilina.
Otra cosa muy distinta es que por un excesivo consumo de alcohol, de forma crónica. Tu hígado esté muy dañado estructuralmente (hepatitis o cirrosis). Y por lo tanto ya tenga serios problemas para metabolizar casi cualquier droga. En cuyo caso lógicamente tu médico te recomendará dejar de consumir alcohol, puesto lo que está en juego en este tipo de situaciones es tu propia vida.
Uso de Amoxicilina en el Embarazo y Lactancia
Muchas futuras mamás están preocupadas y con razón. Por el tipo de medicamentos que pueden tomar durante la Gestación y posterior Lactancia. El motivo para ello es simple, hay medicinas que tienen la capacidad de atravesar la barrera placentaria. Llegando así a poder afectar de diferentes maneras a la salud del feto en el momento que se toma el medicamento. O incluso al futuro neonato, una vez este abandone el vientre materno.
Además en el caso de la Amoxicilina, al ser un antibiótico de amplio espectro, es decir con capacidad de actuar en múltiples tipos de infecciones. A veces se puede dar por hecho el que no va a provocar ningún efecto negativo ni en el embrión ni en el futuro bebé.
Afortunadamente te podemos anticipar que la Amoxicilina es un antibiótico seguro, para ser utilizado por las mujeres gestantes. Sin embargo y como toda precaución es poca te recomendamos que:
- Nunca te automediques, aunque creas que el medicamento es seguro. Consulta siempre primero con tu doctor.
- Piensa que los antibióticos no tienen ninguna eficacia frente a los procesos virales. Así pues si lo que tienes es una gripe, no te va a servir de nada tomar Amoxicilina para combatir a dicho virus.
- Si ya has sido mamá y estás amamantando a tu bebe, debes comentar primero con tu médico de confianza el uso de este antibiótico, ya que aunque sea seguro. Solo él podrá valorar correctamente la salud de tu bebé y el posible efecto que sobre él tendrá el antibiótico que te vayas a tomar.
Se puede tomar Amoxicilina Caducada
En España tenemos la costumbre (por culpa de los envases de los laboratorios), de tener almacenada una cantidad ingente de Medicamentos, muchos de los cuales pueden incluso llevar días, meses o incluso años caducados.
El problema de los antibióticos caducados reside en el hecho de que a diferencia de los alimentos, no huelen mal, ni cambian de color, forma o sabor etc. Lo que hace que incluso llevando años caducados ,el consumidor piense a priori que todavía son utilizables
Amoxicilina y Productos Lácteos
Muchos antibióticos ven alterada su absorción por la toma conjunta con productos lácteos. Esto se debe básicamente a la formación de quelatos entre el producto antibiótico y el calcio presente proveniente de la leche. Esta peculiaridad ocurre con diversos antibióticos en especial con las quinolonas
Aunque afortunadamente y esto aunque no te lo parezca es un gran punto a su favor. Con la amoxicilina oral. Por lo tanto puedes y de hecho se recomienda en niños tomar la amoxicilina acompañada con un vaso de leche caliente o fría en función de sus gustos.
¿Los Antibióticos como la Amoxicilina pueden causar Diarrea ?
Hay muchos antibióticos que tras su aplicación puede que se produzcan casos de diarrea y la Amoxicilina es uno de ellos especialmente cuando va asociada al Ácido Clavulánico. De hecho se llega a tomar como normal que hasta un 20% de los pacientes que toman amoxicilina con ácido clavulánico presentan algún tipo de diarrea
Por Qué los antibióticos nos dan diarrea: Causas en niños y adultos
Las causas por las que un antibiótico como la amoxicilina nos puede generar una diarrea son variadas, pero básicamente las podemos resumir en dos:
- El propio efecto tóxico del medicamento: piensa que si un antibiótico mata bacterias, lo que no sabe hacer es distinguir entre las malas o patógenas y las buenas, como las que tenemos formando parte de nuestra Microflora (Biota) intestinal.
- El segundo tipo de causas es la propia toxicidad que todo antibiótico tiene. Ya que debes pensar que es un producto extraño a nuestro cuerpo y que de por si a algunos pacientes les puede sentar mal
Síntomas de la Diarrea por Antibióticos
Las Diarreas causadas por antibióticos se caracterizan en si mismas por
- Ser muy líquidas dado que el intestino se ha visto afectado en su capacidad de absorber agua.
- Son diarreas muy frecuentes y de tipo explosivo
- Las deposiciones son muy abundantes
- En casos extremos se puede llegar a presentar sangre en las heces. Aunque no es lo más habitual.
Asociados a este tipo de diarrea podemos ver:
- Deshidratación por la masiva pérdida de líquidos, algo muy a vigilar en niños.
- Bajada de la tensión arterial por la pérdida de fluidos anteriormente citada
- Dolor abdominal
- Fiebre
Qué hacer ante una Diarrea por antibióticos: Qué dieta comer para la diarrea por antibióticos
Afortunadamente en la mayoría de las ocasiones no es preciso hacer nada, dado que la diarrea suele remitir por si misma. Pero de cualquier manera es conveniente que:
- Deberá en cualquier caso comentarlo con su médico, ya que si el problema se agrava puede recomendarle que deje de tomar el antibiótico.
- Lo más habitual ante este tipo de diarreas es prevenir la deshidratación para lo cual suelen funcionar bien los rehidratantes orales.
- Si su médico le detecta la presencia en heces de toxinas de la bacteria Clostridium difficile, es muy probable que le recete algún antibiótico específico frente a esta peligrosa bacteria. Por lo general Metronidazol y en algunos casos Vancomicina.
- Por lo demás el tratamiento frente a la diarrea por antibióticos se complementará con una dieta blanda que haga trabajar poco a nuestro sistema digestivo y astringente a base de arroz blanco por ejemplo, pero sin excedernos para evitar los clásicos periodos de estreñimiento que acompañan al final de este tipo de diarrea.
Amoxicilina Tratamiento para la infección de Orina o Cistitis
Las infecciones urinarias son como su nombre indica contaminaciones bacterianas principalmente de la vejiga de la orina, provocando lo que comúnmente llamamos cistitis. Estas cistitis pueden producirse por la llegada a la vejiga de bacterias a través del torrente sanguíneo, en casos de septicemia o bien de forma más habitual mediante la entrada por los genitales externos y posterior remontada a través de uretra de bacterias.
El motivo de su frecuencia radica en el hecho de que la vejiga es un lugar de almacenamiento de deshechos de nuestro organismo como paso previo a su expulsión final. Por lo tanto la vejiga constituye en si misma un rico ecosistema con multitud de nutrientes para el crecimiento de muchos tipos de bacterias.
Los tipos de antibióticos utilizados para este tipo tan común de infecciones es muy variado, pero sin duda uno de los más efectivos es la asociación Amoxicilina+Ácido Clavulánico
Amoxicilina el antibiótico con usos para dolor de la Garganta, Amigdalitis (Anginas), Bronquitis y Faringitis
La Amoxicilina se utiliza para tratar muchas infecciones tanto de vías respiratorias altas como bajas, en el caso de la Bronquitis y Neumonía. En el caso de las vías respiratorias altas la Amoxicilina demuestra tener una buena eficacia tanto en infecciones de nariz también llamadas rinitis y de Garganta como en las Anginas y Faringitis.
Amoxicilina para Anginas (la Amigdalitis Estreptocócica)
La Amigdalitis por Estreptococos de tipo A o Amigdalitis Estreptocócica es una patología especialmente común en los niños de entre 5 y 15 años. Aunque en la práctica cualquier persona la podemos coger. Es uno de los tipos de infecciones de garganta, Amigdalitis o Angina de más frecuente aparición y que mejor responde al tratamiento con la asociación Amoxicilina+Ácido Clavulánico.
El contagio requiere el contacto directo entre personas, ya que se produce por lo general a través de la saliva desde la persona afectada al individuo sano. Siendo por lo tanto muy común el que se transfiera entre hermanos o dentro de la familia, desde el momento en que alguien se ve infectado.
Síntomas
Como toda infección la zona aparece enrojecida, dolorosa y con aumento de la temperatura o fiebre. Los pacientes comentan que les resulta difícil tragar incluso su propia saliva y en muchos casos se ve acompañada también por una afonía entre moderada y severa.
Otros síntomas que acompañan a los anteriores son por ejemplo: malestar general, falta de apetito, náuseas y dolor de cabeza.
Tratamiento de la Amigdalitis Estreptocócica
La mayoría de infecciones de garganta suele ser de naturaleza vírica, pero como ya hemos comentado en este tipo de amigdalitis el agente causal primario es una bacteria. Aunque previamente a dar el antibiótico es conveniente hacer una prueba frente a estreptococos que valide la opción de usar el antibiótico.
El antibiótico de elección utilizado para esta enfermedad suele ser la Amoxicilina, preferiblemente con Ácido Clavulánico y la Penicilina. Siendo recomendable hacer tratamientos de 10 días de duración.
Tratamiento Sintomático
No esta de más para mejorar la calidad de vida del paciente y acelerar su recuperación. Ayudar al tratamiento con antibiótico con tratamientos que ayuden a paliar los molestos síntomas que acompañan a esta patología:
- Beber infusiones con miel o limón para disminuir la irritación de la garganta
- Hacer gárgaras con agua tibia con una cucharadita de sal
- Aunque pueda parecer extraño es recomendable tomar helados que ayudan a disminuir la inflamación de la garganta por su efecto frío.
- Chupar caramelos balsámicos
- En el caso de niños es conveniente el uso de vaporizadores que permitan mantener la humedad ambiental favoreciendo que no se resequen las mucosas
- Uso de analgesicos sin receta para los que sirve el paracetamol como opción más adecuada
Por lo tanto el antibiótico para infección de garganta es Amoxicilina
Pue sí, lo cierto es que hoy en día la amoxicilina sigue siendo uno de los antibióticos de elección más comunes para la infección de garganta. Aunque quizás tu médico te recete mejor la asociación con ácido clavulanico con el fin de mejorar su espectro de actividad, siendo más efectivo frente a más tipos bacterias y reduciendo la posibilidad de generar resistencias.
AMOXICILINA 500 mg Para qué sirve en CÁPSULAS
Amoxicilina 500 mg es sin lugar a duda la presentación farmacológica más utilizada de amoxicilina, dado que con dos pastillas consigues la dosificación Amoxicilina 1 gr (otro tipo de presentación de amoxicilina de uso muy común) y además porque con una cápsula y media de Amoxicilina 500 mg, consigues otra de las presentaciones más utilizadas de amoxicilina, que es la Amoxicilina 750 mg
Para qué sirve Amoxicilina 500 mg cápsulas: Indicaciones Terapéuticas
Amoxicilina 500 mg, tiene un amplio abanico de usos o situaciones en las cuales el tratamiento a base de amoxicilina 500 está indicado como son:
- Infecciones causadas por cepas sensibles a la Amoxicilina 500 situadas en : infecciones de garganta, nariz y oídos (amigdalitis, otitis media, sinusitis)
- Infecciones del tracto respiratorio inferior (bronquitis aguda y crónica, neumonías bacterianas)
- Infecciones del tracto genitourinario sin complicaciones urológicas (cistitis y uretritis)
- Infecciones de la piel y tejidos blandos (incluyendo infecciones de la herida quirúrgica)
- Infecciones en odonto-estomatología
- Infecciones del tracto biliar
- Infección provocada por Borrelia Burgdorferi o Borreliosis también conocida cómo Enfermedad de Lyme: En esta enfermedad la Amoxicilina 500 se utiliza en tratamiento de la infección precoz localizada (primer estadío o eritema migratorio localizado) y de la infección diseminada o segundo estadío; fiebres tifoidea y paratifoidea (especialmente indicado para el tratamiento de los portadores biliares crónicos);
- La Amoxicilina también se utiliza para el tratamiento de erradicación de Helicobacter pylori en asociación con IBP (inhibidores de la bomba de protones), y en su caso a otros antibióticos con el fin de evitar los problemas asociados a esta bacteria cómo: úlcera péptica y linfoma gástrico de tejido linfoide asociado a mucosa, de bajo grado
- Amoxicilina 500 también se utiliza en la profilaxis (prevención) de endocarditis producida por bacteriemia post-manipulación/extracción dental;
- También se usa en el tratamiento y profilaxis de la septicemia, endocarditis, meningitis, pielonefritis y ciertas neuropatías.
- Amoxicilina 500 mg cápsulas
Para qué es Amoxicilina 500 mg suspensión oral en jarabe: Dosis Habitual
Una de las presentaciones de Amoxicilina 500 mg con mejor posología el la presentación de Amoxicilina 500 en jarabe. Se trata de una suspensión es decir que por un lado se presenta el antibiótico y por otra el líquido (agua) para reconstituir dicho polvo de amoxicilina y tener así el jarabe de amoxicilina rtu (ready to use).
La principal diferencia de este tipo de presentación con respecto a otras, es el uso de una sal de amoxicilina soluble en agua, el trihidrato de amoxicilina. Por lo general siempre que veas el prefijo trihidrato en una molécula indica que es una sustancia muy higroscópica, es decir con gran afinidad por el agua y claro está, soluble en élla.
Dosis de Amoxicilina 500 mg en jarabe:
Niños de menos de 40 kg de peso
- Dosis habitual es de 40 mg a 90 mg por cada kilogramo de peso corporal al día, administrado en dos o tres dosis divididas.
- La dosis máxima recomendada es de 100 mg por cada kilogramo de peso corporal al día
Adultos, pacientes de edad avanzada y niños de 40 kg de peso o más
La dosis habitual de Amoxicilina 500 mg en jarabe es de 250 mg a 500 mg tres veces al día
O bien de 750 mg a 1 g cada 12 horas, dependiendo de la gravedad y del tipo de infección.
- Infecciones graves: de 750 mg a 1 g, tres veces al día.
- Infección del tracto urinario: 3 g dos veces al día, durante un día.
- Enfermedad de Lyme (una infección producida por unos parásitos llamados garrapatas): eritema migrans aislado (etapa temprana – erupción circular rosa o roja): 4 g al día; manifestaciones sistémicas (etapa tardía – con síntomas más graves o cuando la enfermedad se disemina por su cuerpo): hasta 6 g al día.
- Úlceras de estómago: una dosis de 750 mg o una dosis de 1 g, dos veces al día, durante 7 días con otros antibióticos y medicamentos para tratar las úlceras de estómago.
- Para prevenir infección del corazón durante la cirugía: la dosis variará dependiendo del tipo de cirugía. Se pueden administrar otros medicamentos al mismo tiempo. Su médico, farmacéutico o enfermero le podrán dar más detalles.
- La dosis máxima recomendada es de 6 g al día.
Amoxicilina 500 mg cápsulas efectos secundarios
Efectos Secundarios poco graves
- náusea,
- vómitos,
- diarrea,
- cambios en el gusto,
- dolor de cabeza.
Efectos Secundarios graves:
- sarpullido,
- ampollas en la piel o piel que se pela,
- picazón,
- urticaria,
- sibilancia,
- dificultad para tragar o respirar,
- inflamación del rostro, garganta, lengua, labios y ojos,
- diarrea intensa (heces líquidas o con sangre) que puede ocurrir con o sin fiebre y calambres estomacales (puede ocurrir hasta 2 meses o más después del tratamiento).
Amoxicilina 500 mg cápsulas precio
Solo para que tengas una idea aproximada del precio de la Amoxicilina 500, te podemos decir que una presentación de 30 cápsulas de amoxicilina 500 mg, de laboratorios Cinfa (un laboratorio de genericos español) puede costar, pvp, unos 2,86 €.
Prospectos de Amoxicilina 500 mg,750, 875, 250 mg y 1g

Amoxicilina / Ácido Clavulánico TAD 500 mg/125 mg EFG: Dosis de la Amoxi-Clavulánico

Amoxicilina Aristo 500 mg cápsulas duras EFG

Para qué sirve la Amoxicilina Normon 500 mg Comprimidos o Cápsulas Duras EFG: Prospecto para Comprar Amoxicilina 500 un Antibiótico Normon
Nombres de Antibióticos para niños y adultos con Precio Amoxicilina: Marcas y Nombre Comercial
- AMITRON Cáps. dura 500 mg
- AMITRON Polvo o liofilizado + amp. de disolvente 250 mg
- AMITRON Polvo o liofilizado + amp. de disolvente 500 mg
- AMITRON Polvo para suspensión oral 250 mg/5 ml
- AMITRON Sol. iny. 1 g
- AMOXICILINA ALMUS Comp. dispersable 1000 mg
- AMOXICILINA ALMUS Comp. dispersable 500 mg
- AMOXICILINA ALMUS Comp. dispersable 750 mg
- AMOXICILINA ARDINE Cáps. dura 500 mg
- AMOXICILINA ARDINE Comp. 1000 mg
- AMOXICILINA ARDINE Comp. 500 mg
- AMOXICILINA ARDINE Comp. 750 mg
- AMOXICILINA ARDINE Polvo para susp. oral 1000 mg
- AMOXICILINA ARDINE Polvo para susp. oral 125 mg/5 ml
- AMOXICILINA ARDINE Polvo para susp. oral 250 mg
- AMOXICILINA ARDINE Polvo para susp. oral 500 mg
- AMOXICILINA ARISTO Cáps. 500 mg
- AMOXICILINA ARISTO Polvo para susp. oral 250 mg/5ml
- AMOXICILINA CAPSULAS BENEL Cáps. 500 mg
- AMOXICILINA BENEL Comp. 1000 mg
- AMOXICILINA BENEL Polvo para susp. oral 1000 mg
- AMOXICILINA CINFA Cáps. 500 mg
- AMOXICILINA CINFA Comp. 1000 mg
- AMOXICILINA CINFA Polvo para susp. oral 1000 mg
- AMOXICILINA CINFA Polvo para susp. oral 500 mg
- AMOXICILINA CINFA 1g comp oral
- AMOXICILINA DESGEN Cáps. dura 500 mg
- AMOXICILINA KERN PHARMA Cáps. dura 500 mg
- AMOXICILINA NORMON Cáps. 500 mg
- AMOXICILINA NORMON Comp. 1000 mg
- AMOXICILINA NORMON Comp. 500 mg
- AMOXICILINA NORMON Comp. 750 mg
- AMOXICILINA NORMON Polvo para suspensión oral 1000 mg/sobre
- AMOXICILINA NORMON Polvo para suspensión oral 250 mg/sobre
- AMOXICILINA NORMON Polvo para suspensión oral 500 mg
- AMOXICILINA NORMON Susp. extemporánea 250 mg/5 ml
- AMOXICILINA PENSA Cáps. dura 500 mg
- AMOXICILINA PENSA Comp. recub. 1 g
- AMOXICILINA PENSA Comp. recub. 750 mg
- AMOXICILINA 875
- AMOXICILINA RATIOPHARM Comp. recub. 1000 mg
- AMOXICILINA RATIOPHARM Comp. recub. 500 mg
- AMOXICILINA RATIOPHARM Comp. recub. 750 mg
- AMOXICILINA SANDOZ Cáps. dura 500 mg
- AMOXICILINA SANDOZ Comp. dispersable 1000 mg
- AMOXICILINA SANDOZ Comp. dispersable 750 mg
- AMOXICILINA SANDOZ Comp. recub. con película 1 g
- AMOXICILINA SANDOZ Comp. recub. con película 750 mg
- AMOXICILINA SANDOZ Polvo para suspensión oral 500 mg
- AMOXICILINA SANDOZ Susp. oral 250 mg/5ml
- AMOXICILINA TEVA Cáps. 500 mg
- AMOXICILINA TEVA Comp. 1000 mg
- AMOXICILINA TEVA Polvo para susp. oral 1000 mg/sobre
- AMOXILINA TEVA Polvo para susp. oral 500 mg/sobre
- CLAMOXYL Cáps. 500 mg
- CLAMOXYL Comp. 1 g
- CLAMOXYL Comp. dispersable 750 mg
- CLAMOXYL Polvo para susp. oral en sobre 250 mg
- CLAMOXYL 1g INTRAMUSCULAR Sol. iny. 1 g/vial
- AMOXICILINA VANDIX Capsulas 500 mg
- AMOXILINA VETOQUINOL
- AUGMENTINE 500
- AMOXICILINA jarabe solc.oral
- CLAMOXIN 875 FATRO
- CLAMOXIN 500
Amoxicilina y Alergia: ¿La Amoxicilina provoca Dermatitis Exfoliativa?
Las reacciones alérgicas a la amoxicilina no son un problema que se de habitualmente, pero sí que debe ser tenida en cuenta especialmente en niños a fin de observar si evoluciona a posibles intolerancias futuras a este medicamento. Entre estas reacciones alérgicas la más llamativa sea quizás la dermatitis exfoliativa.
¿Que es la Dermatitis exfoliativa?
La dermatitis exfoliativa es un eritema (enrojecimiento) extenso de la piel. Asociado a un proceso de descamamiento de la misma. Debemos pues pensar que los signos y síntomas son el prurito o picor excesivo de la piel, el eritema o enrojecimiento de la misma y sobre todo lo que más llama la atención es el desprendimiento de partes de la epidermis.
Causas de la Dermatitis Exfoliativa
Desgraciadamente en 1 de cada 4 pacientes con dermatitis exfoliativa no se llega a identificar la causa de la misma. En los demás estas causas pueden ser:
- Trastornos cutáneos preexistentes: como por ejemplo la Dermatitis Atópica, Dermatitis de contacto etc..
- Algunos tipos de cáncer
- Enfermedades micóticas de la piel
- Uso de algunos medicamentos como la penicilina, la amoxicilina, los barbitúricos etc.
Tratamiento de la Dermatitis Exfoliativa
Por lo general, al no saber muchas veces cuál es la causa de esta enfermedad, es conveniente ingresar al paciente en un hospital, para descartar las patologías más graves.
En el caso de ser un tipo de alergia a la Amoxicilina, los síntomas desaparecen a las pocas semanas de dejar el tratamiento
En el centro hospitalario se aplicará una terapia de tipo sintomático con el uso por lo general de corticoides.
AMOXICILINA ÁCIDO CLAVULÁNICO 875 mg/125 mg Para qué sirve:
Amoxicilina ácido clavulánico para que sirve
Amoxicilina+Ácido clavulánico es una de las asociaciones antibióticas que durante más tiempo se viene empleando, con una tasa de generación de resistencias que a día de hoy aún puede considerarse baja.
Se usa para tratar ciertas infecciones causadas por bacterias, incluyendo infecciones en los oídos, pulmones, senos, piel y vías urinarias.
La amoxicilina se agrupa dentro de una familia de antibióticos denominados “medicamentos similares” a la penicilina. Funciona al detener el crecimiento de las bacterias. El ácido clavulánico pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de beta-lactamasa. Evitando pues que las bacterias que tienen beta lactamasa puedan inhibir la función de la Amoxicilina
Debemos recordar que los antibióticos no tienen ningún efecto sobre los resfriados, la gripe u otras infecciones virales. Tomar antibióticos por lo tanto cuando no es necesario, aumenta su riesgo de contraer una infección más adelante que se resista al tratamiento con antibiótico.
Amoxicilina ácido clavulánico indicaciones
La asociación amoxicilina/ácido clavulánico se utiliza tanto en niños como adultos para combatir las bacterias sensibles a esta asociación antibiótica responsables de procesos como:
- Infecciones del oído medio y senos nasales
- Infecciones del tracto respiratorio
- Infecciones del tracto urinario
- Infecciones de la piel y tejidos blandos incluyendo infecciones dentales
- Infecciones de huesos y articulaciones.
Dosis de Amoxicilina ácido clavulánico adulto e Infantil
Dosis en Adultos y niños de 40 kg o más
- Dosis habitual:1 comprimido administrado dos veces al día
- Dosis superior: 1 comprimido administrado tres veces al día
Niños de menos de 40 kg de peso
Es preferible tratar a los niños de 6 años o menos con la suspensión oral de amoxicilina/ácido clavulánico o los sobres.
Dosis en enfermos Hepáticos y Renales
- Si tiene problemas de riñón puede que le cambien la dosis. Puede que su médico elija una presentación diferente u otro medicamento.
- Si tiene problemas de hígado se le harán análisis sanguíneos más frecuentemente para comprobar cómo funciona su hígado.
Cómo tomar amoxicilina/ácido clavulánico
- Trague los comprimidos enteros con un vaso de agua al comienzo de las comidas o un poco antes.
- Espacie las tomas durante el día, al menos 4 horas. No tome dos dosis en una hora.
- No tome amoxicilina/ácido clavulánico durante más de 2 semanas. Si se sigue encontrando mal consulte a su médico.
Si toma más dosis que la debida
Si toma demasiado amoxicilina/ácido clavulánico cinfa, pueden aparecer síntomas como malestar de estómago (náuseas, vómitos o diarrea) o convulsiones.
Consulte a su médico lo antes posible. Llevando el envase utilizado
También puede llamar al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad tomada.
Si olvidó tomar amoxicilina/ácido clavulánico
Si olvida tomar una dosis, tómela tan pronto como se acuerde. No debe tomar la siguiente dosis demasiado pronto, espere al menos 4 horas antes de tomar la siguiente dosis.
Si deja de tomar amoxicilina/ácido clavulánico
Continúe tomando amoxicilina/ácido clavulánico hasta que termine el tratamiento, aunque se encuentre mejor. Necesita tomar el tratamiento completo para curar la infección. Si no lo hace, las bacterias frente a las que se ha tratado pueden generar resistencias al antibiótico
Amoxicilina ácido clavulánico y alcohol
A pesar que para la mayoría de medicamentos no se recomienda la toma de alcohol. En el caso de la asociación de Amoxicilina con Ácido Clavulánico se ha observado que pequeñas dosis de alcohol no interfieren con el tratamiento. Por lo tanto aunque nunca recomendamos su consumo, debemos reconocer que con pequeñas cantidades de alcohol no se ve afectado sensiblemente el metabolismo de este antibiótico.
Amoxicilina ácido clavulánico en el primer mes de embarazo, lactancia y bebé
Durante el embarazo se debe tener un especial cuidado con el tipo de antibiótico que se toma, en especial durante el primer mes del embarazo. A fin de evitar el efecto teratogénico que tienen algunas medicinas. De cualquier manera, los siguientes antibióticos se consideran seguros para la mujer embarazada:
- Penicilinas, como amoxicilina y ampicilina
- Cefalosporinas, como cefaclor y cefalexina
- Eritromicina
- Clindamicina
De cualquier manera ante cualquier tipo de duda lo mejor es consultar con su médico.
Amoxicilina ácido clavulánico presentación en Vademecum, nombre comercial y precio
Las presentaciones que podemos encontrar en el mercado español a base de Amoxicilina y Ácido Clavulanico son las siguientes:
- AMOXICILINA /ACIDO CLAVULANICO RATIOPHARM Comp. recub. 500/125 mg
- AMOXICILINA /ACIDO CLAVULANICO SALA Polvo para sol. iny. y para perfusión 500/50 mg
- AMOXICILINA + ACIDO CLAVULANICO APOTEX Comp. recub. 500/125 mg
- AMOXICILINA + ACIDO CLAVULANICO APOTEX Comp. recub. 875/125 mg
- AMOXICILINA + ACIDO CLAVULANICO GENERICOS JUVENTUS Comp. recub. 875/125 mg
- AMOXICILINA + ACIDO CLAVULANICO GENERICOS JUVENTUS Polvo para susp. oral 500/125 mg
- AMOXICILINA + ACIDO CLAVULANICO GENERICOS JUVENTUS Polvo para susp. oral 875/125 mg
- AMOXICILINA + ACIDO CLAVULANICO SANDOZ Polvo para susp. oral 250/62,5 mg/5 ml
- AMOXICILINA ACIDO CLAVULANICO RANBAXYGEN Comp. recub. 500/125 mg
- AMOXICILINA ACIDO CLAVULANICO SALA Polvo para perfusión 2 g/200 mg
- AMOXICILINA/ ACIDO CLAVULANICO MYLAN Comp. recub. con película 875/125 mg
- AMOXICILINA/ ACIDO CLAVULANICO MYLAN Polvo para susp. oral 125 mg/5 ml + 31,25 mg/5 ml
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO ALMUS Comp. recub. con película 500 mg/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO ALMUS Comp. recub. con película 875 mg/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO ALTER Comp. recub. con película 875/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO ARDINECLAV Comp. recub. 500/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO ARDINECLAV Comp. recub. 875/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO ARDINECLAV Polvo para susp. oral 100/12,5 mg/ml
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO ARDINECLAV Polvo para susp. oral 875/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO ARDINECLAV Polvo para susp. oral en sobres 500/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO ARISTO Comp. recub. 500/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO ARISTO Comp. recub. con película 875/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO AUROBINDO Comp. recub. con película 500/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO AUROBINDO Comp. recub. con película 875/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO AUROVITAS Comp. recub. con película 875 mg/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO BLUEFISH Comp. recub. con película 875/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO CINFA Comp. recub. con película 875/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO CINFA Polvo para susp. oral 250/62,5 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO CINFA Polvo para susp. oral 500/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO CINFA Polvo para susp. oral 875/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO CINFAMED Comp. recub. 500/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO DERMOGEN Comp. recub. con película 875/125 mg
- AMOXICILINA/ÁCIDO CLAVULÁNICO GENERICOS JUVENTUS Comp. recub. 500/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO KERN PHARMA Comp. recub. 875/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO MUNDOGEN Comp. recub. con película 875/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO MYLAN Comp. recub. 500/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO MYLAN Polvo para susp. oral 250 mg/5 ml + 62,5 mg/5 ml
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO NORMON Comp. recub. con película 500/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO NORMON Comp. recub. con película 875/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO NORMON Polvo para sol. iny. y para perfusión 500/50 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO NORMON Polvo para sol. iny. y perfusión 1000 mg/200 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO NORMON Polvo para sol. para perfusión 2000 mg/200 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO NORMON Polvo para susp. oral 125/31,25 mg/5 ml
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO NORMON Polvo para susp. oral 250/62,5 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO NORMON Polvo para susp. oral 500/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO NORMON Polvo para susp. oral 875/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO RATIOPHARM Comp. recub. con película 875/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO SALA Polvo para sol. iny. y para perfusión 1 g/200 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO SANDOZ Comp. recub. 500/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO SANDOZ Comp. recub. con película 875/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO SANDOZ Polvo para sol. iny. y para perfusión 500/50 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO SANDOZ Polvo para sol. iny. y perfusión 1000 mg/200 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO SANDOZ Polvo para sol. para perfusión 2000 mg/200 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO SANDOZ Polvo para susp. oral 500/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO SANDOZ Polvo para susp. oral 875/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO STADA Comp. recub. 500/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO STADA Comp. recub. con película 500/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO STADA Comp. recub. con película 875/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO STADA Polvo para susp. oral 250/62,50 mg/5 ml
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO STADA Polvo para susp. oral 875/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO TAD Comp. 500 mg/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO TAD Comp. recubierto con película 875 mg/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO TARBIS Comp. recub. con película 875/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO TARBIS Polvo para susp. oral 500/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO TARBIS Polvo para susp. oral 875/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO TECNIGEN Comp. recub. 500 mg/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO TECNIGEN Comp. recub. con película 875 mg/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO TEVAGEN Comp. recub. con película 500/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO TEVAGEN Comp. recub. con película 875/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO TEVAGEN Polvo para susp. oral 500/125 mg
- AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO TEVAGEN Polvo para susp. oral 875/125 mg
- AMOXICILINA-ACIDO CLAVULANICO RANBAXY Comp. recub. 500/125 mg
- AUGMENTINE Comp. recub. 875/125 mg
- AUGMENTINE Comp. recub. con película 500 mg/125 mg
- AUGMENTINE Polvo para sol. perfusión 2000 mg/200 mg
- AUGMENTINE Polvo para susp. oral 100 mg/12,5 mg/ml
- AUGMENTINE Polvo para susp. oral 500/125 mg
- AUGMENTINE Polvo para susp. oral 875/125 mg
- AUGMENTINE Polvo sol. inyec. y para perfusión 1000 mg/200 mg
- MEDOCLAV Comp. recub. con película 875 mg/125 mg
Para que tenga una idea sobre el precio de las mismas, le podemos citar a modo orientativo el precio de:
- AMOXICILINA /ACIDO CLAVULANICO RATIOPHARM Comp. recub. 500/125 mg env. con 30 Precio Más Bajo: 5.84€
- AMOXICILINA /ACIDO CLAVULANICO RATIOPHARM Comp. recub. 500/125 mg env. con 100 Precio de venta al público IVA: 3.05€
- AMOXICILINA /ACIDO CLAVULANICO RATIOPHARM Comp. recub. 500/125 mg env. con 500 Precio de venta al público IVA: 63.68€
¿Para qué sirve la Amoxicilina ¿ Es antibiótico para perros y para gatos?
La Amoxicilina es posiblemente uno de los antibióticos más utilizados en medicina veterinaria. Posiblemente a su versatilidad en cuanto a su aplicación ( en forma inyectable, cápsulas, etc).
Pero sobre todo destaca por su alta eficacia frente a procesos muy comunes en perros y gatos como son:
- Infecciones del tracto respiratorio, especialmente donde estén presentes bacterias como Neumococos, Bordetella y Streptococcus. Así como en el síndrome de “Tos de las Perreras”.
- Complicaciones bacterianas posteriores a las infecciones víricas como Moquillo.
- Infecciones tópicas como abscesos tras mordeduras, golpes etc
- Infecciones del tracto genito-urinario
- Enfermedades infecciosas digestivas: Diarrea verde y amarilla en perros por ejemplo
Amoxicilina Dosis para Perros y Gatos
Amoxicilina Indicaciones y dosis en perros y gatos:
Perros:
La amoxicilina en perros sirve para los siguientes procesos
- Infecciones respiratorias causadas por Streptococcus spp. y Enterococcus spp.
- Infecciones cutáneas causadas por Staphylococcus intermedius (no productores de betalactamasas)
Gatos:
La Amoxicilina en Gatos puede ser utilizada en algunas de las siguientes patologías.
- Infecciones respiratorias causadas por Pasteurella multocida, Streptococcus spp. y Enterococcus spp.
- Infecciones bucales causadas por Bacteroides spp. y Prevotella spp.
- Infecciones cutáneas causadas por Staphylococcus spp. (no productores de betalactamasas).
- Amoxicilina como antibiótico para diarrea en gatos: Muchos de los distintos tipos de diarreas que afectan a los gatos, en especial cuando son gatitos, responden bien al tratamiento con amoxicilina.
Dosis: 12,5 mg/kg peso vivo dos veces al día. La dosis recomendada de 12,5 mg por kg de peso vivo es equivalente a un comprimido de 50 mg por 4 kg de peso vivo; o un comprimido de 250 mg por 20 Kg de peso vivo; o un comprimido de 500 mg por cada 40 kg de peso vivo.
¿ Para qué sirve la Amoxicilina en Cerdos?
El cerdo es un animal especialmente tratado con múltiples presentaciones de Amoxicilina. Destacando sobre todo las fórmulas solubles en agua, ya que permiten una fácil dosificación, cuando es preciso tratar a un gran número de animales.
Las patologías para las que más se usa la Amoxicilina en porcino, son:
- Problemas cutáneos, especialmente el Mal Rojo
- Problemas respiratorios, como la Neumonía Enzootica y la Rinitis Atrófica porcina…
- Problemas gástricos, especialmente las úlceras ligadas al Helicobacter Pylori
¡¡ Gracias por informarte con nosotros!!
Si te ha gustado para q sirve la Amoxicilina ( no Amoxilina ) te gustarán también:

Presentación del Paracetamol de 500 (Prospecto)

Alprazolam 0,50 mg y 0,25 mg Normon y Trankimazin

Para que sirve el ibuprofeno 600 y 400 mg sin receta: Posología y Dosis Ibuprofeno en niños (Infantil o Pediátrica) para la Fiebre, Cómo tomar Ibuprofeno en 2019

