
Si cómo mucha gente piensas que la belleza exterior comienza en la salud interior. Entenderás al igual que muchos famosos, que es importante conocer para que sirve el yogurt, ya que de sus propiedades y beneficios, obtendrás no solo una mejor apariencia externa sino que te sentirás mucho mejor contigo misma.
En este post te vamos a intentar resumir de una manera fácil y didáctica no solo para que sirve el Yogurt en sus distintos tipos y variedades. Sino que además te ayudaremos a descubrir muchos secretos de belleza y calidad de vida al alcance de cualquier economía
Te damos pues la bienvenida al primer ebook-post sobre el Yogur o Yogurt en el que deseamos compartir contigo, todo, absolutamente todo lo que tiene que ver con este antiguo alimento que nace de la tradición centroeuropea más antigua .
Al ser un ebook-post te recomendamos mires a continuación en el menú, que apartados de este manual son más de tu interés.
¿Cual es la forma correcta Yogur o Yogurt según RAE?: Llogur, yougur, yogour, yagurt, yogurth, yougurt, yogourth ?: Qué dice la RAE sobre lo correcto en Castellano
Existe una amplia variedad de formas de escribir Yogur, así por ejemplo no es extraño que nos encontremos con expresiones que van desde Yogurt, Yogourt, Yoghurt, Yoghourt etc.
El Sino de Yogur según RAE: Yogur o Yogurt, ¿Cómo se escribe? ¿cual es la grafía correcta?
Pero en cuestiones lingüísticas como ésta, la RAE en su diccionario panhispánico de dudas , es muy clara y solo admite como correcta la forma expresión Yogur.
Dicha expresión Yogur tiene su origen en la adaptación de un término de origen turco utilizado para referirse a un producto lácteo procedente de la leche fermentada.
El plural de Yogur es Yogures: Ni iogures, ni yogurtes
Si alguna vez tienes la duda a la hora de escribirlo correctamente, piensa en plural. Así te darás cuenta que el término Yogures, te suena bien, mientras que en cambio la expresión Yogurtes, o Yogurts te sonará francamente mal.
Yogurt or Yoghurt (No es una incidencia RAE). Como se escribe Yogur/Yogurt en cada país.
Dicho todo lo anterior y sin que sirva de precedente en este post emplearemos mucho la grafía Yogurt, dado que en muchas lenguas de España, la expresión suena mejor con la t final:
- Euskera: Jogurt
- Yogurt en Catalán: Iogurt
Así como en muchos países de nuestro entorno cómo Portugal o Italia, la expresión más habitual es con la t final y de hecho venden sus productos en nuestro país etiquetados cómo Yogurt:
- Yogur en Francés: Yaourt
- Yogur o Yogurt en Inglés: En inglés lo correcto es Yogurt, yoghurt o yoghourt (pronunciado yougurth)
- Yogur en Italiano: Yogurt
- Yogurt en Alemán Joghurt ( pronunciado yogut)
- Yogurt en Portugués: Iogurte
Por lo tanto descartamos la grafía Yoghurt, a pesar que sabemos que también la puedes encontrar en muchos supermercados ya sean de origen alemán (Lidl) u otros donde se venden marcas inglesas de Yogurt.
¿Que es el Yogurt o Yogur ? Definición de Yogurt
Desde un punto de vista técnico el Yogur es un producto lácteo obtenido mediante la fermentación de la leche, por mediación de algunas bacterias vivas conocidas cómo lácticas o fermentos lácticos.
Historia y Origen del Yogurt ¿como se fabrica el Yogurt/Yogur?
Origen de la fabricación del Yogur/Yogurt: ¿De donde proviene el Yogurt?
El Origen del Yogurt se remonta a la época Neolítica en los Balcanes, Asia Central y Turquía. De hecho se tiene constancia de la fabricación de Yogurt desde los años 6.000-7.000 a.C. por el pueblo Tracio, antiguos moradores de la actual Bulgaria.

Esta fabricación fue en sus inicios accidental al fermentar la leche que transportaban en sacos fabricados a partir de pieles de cabra. En el interior de los cuales y de forma natural se producía el crecimiento bacteriano que propiciaba la creación accidental del Yogurt.
Datos curiosos sobre la Historia del Yogurt
Al parecer Genghis Khan, durante sus campañas guerreras. Alimentaba a sus soldados a base de “kumis”, un tipo de leche fermentada con algo de alcohol similar al Yogurt

En la India se denomina “Dahi”, a un producto similar al “kumis”, utilizado como alimento de los dioses
En la Antigua Grecia, el famoso médico Galeno, recomendaba un tipo de leche fermentada similar al Yogurt, para atajar los problemas de estómago.
De hecho en la antigua Roma, Plinio describe a este tipo de leche con fermentos como un alimento milagroso.
Más hacia nuestros días en la edad Media, se atribuye al consumo de Yogurt, la curación del Rey Francisco I de una misteriosa enfermedad intestinal que padecía.

En 1919, el catalán Isaac Carasso, creó una de las primeras fábricas artesanales de Yogurt, a la cual puso el nombre de Danone, a partir del término Danon, un apelativo familiar con el que llamaba a su hijo Daniel Carasso.

Antecedentes actuales del Yogurt
Pero si no nos remontamos tan atrás en el tiempo. Descubriremos que el científico ruso padre de la moderna inmunología ( y premio Nobel en 1908), Ilya Mechnikov. Describe al Yogurt como un potencial agente antienvejecimiento. Al descubrir la capacidad que tiene el yogurt como calmante y regulador intestinal
Mechnikov demostró que el Yogurt contiene bacterias capaces de convertir los distintos azúcares de la leche (lactosa fundamentalmente). En ácido láctico y que éste ácido al bajar el pH, del contenido intestinal. Suponía un importante agente antibacteriano. Al impedir el desarrollo de bacterias dañinas, procedentes de la digestión de los alimentos.
Junto con este poder como acidificante intestinal del Yogurt, Mechnikov, también describió el importante abanico de Vitaminas, en especial del grupo B. Presentes en el Yogurt
¿Cuales son las bacterias usadas en la fermentación del Yogur o Yogurt? ¿Por que es un probiótico?
Los Lactobacillus del Yogurt: La Bacteria del Yogur
Los yogures son especialmente ricos en probióticos beneficiosos. Entre los cuales los más comunes son los Lactobacillus y los Streptococcus. De hecho según la legislación europea y española solo se puede denominar Yogurt si dicha fermentación se realiza con alguna de las dos siguientes bacterias:
- Lactobacillus Bulgaricus, conocida como la bacteria del Yogur y que verás en el super etiquetado como Yogurt con lactobacillus
- Streptococcus Thermophilus
Bacterias del Yogurt / Yogur: ¿Que bacterias contienen los Yogures Probióticos?
El resto de productos fermentados a partir de la leche, cuya fermentación se deba a otras bacterias como las bifidobacterias, en realidad no son Yogurt sino leches fermentadas.
Como es la fabricación del Yogur y cómo intervienen las bacterias en el proceso del Yogurt
El yogur / yogurt es considerado por muchos el primer alimento probiótico de la historia. Su proceso de fabricación es muy simple, ya que basta con añadir unas determinadas bacterias a la leche para iniciar el proceso de fermentación y acidificación de la leche. Tras el cual y como producto final se obtiene el yogurt que todos conocemos.
Todo fabricante de yogurt, sabe además que debe garantizar que en el producto final, exista una cantidad de bacterias vivas suficiente para garantizar el efecto probiótico de este producto. El proceso de fabricación consiste siempre en las siguientes etapas:
Recogida de la leche
Esta recogida debe de hacerse en condiciones higiénicas de temperatura. Por lo general se hace mediante camiones frigoríficos adaptados a recoger la leche en la granja, no dejando pasar más que unas pocas horas desde su ordeño hasta la llegada a la central lechera.
Llegada a la central lechera
En la propia explotación o bien a la llegada de la misma a la central, se debe hacer un recuento del número de células somáticas que contiene la leche. Este proceso se hace desde antiguo con el conocido como Test de California o CMT.
Este test tiene por objeto saber si hay un exceso de dichas células somáticas. Lo cual indicaría que las vacas han sufrido un proceso de inflamación de la mama o mamitis. Lo cual no haría que la leche fuese óptima para su consumo posterior.
Esterilización o Pasteurización de la Leche
Se trata de un proceso hecho en la central que tiene como objetivo el disminuir la tasa de bacterias en la leche. Este proceso puede ser de dos tipos
- UHT: donde la leche es sometida a un choque térmico alto durante 2,4 segundos que elimina completamente a todas las bacterias
- Pasteurización: Es un proceso realizado a más baja temperatura, que no mata a todas las bacterias. Lo que obliga para que no se desarrollen a que la leche deba mantenerse siempre refrigerada.
Se añade el Fermento Yogur o Fermento para Yogurt
Aquí es donde está la auténtica magia del posterior yogurt. Se trata del momento donde a la leche se le añade un fermento que debe estar formado, por ley, por dos tipos de bacterias.
Si se añadiesen otros tipos de bacterias ya no se denominaría fermento Yogur. Y el producto final no se podría legalmente llamar Yogurt, sino leche fermentada.
Como hemos dicho las bacterias añadidas solo pueden ser dos:
- Lactobacillus delbrueckii ssp. bulgaricus (llamado antiguamente Lactobacillus bulgaricus)
- Streptococcus salivarius ssp. thermophilus (antes conocido como Streptococcus thermophilus)
El motivo de solo poder añadir estas bacterias reside en el hecho de que ambas consiguen una mayor y más rápida acidificación de la leche , haciendo que el producto cumpla con la normativa legal de elaboración del yogurt.
Como se hace el Yogurt o Yogur. La elaboración del Yogurt (explicación para niños)
Aunque el Yogurt no es un producto exclusivo para niños. Si que es cierto que conviene que desde la más tierna infancia se acostumbren a su consumo. Por lo tanto y como creemos que es importante que tengan claro algunos conceptos como: la fermentación del yogur, como intervienen las bacterias en el proceso del yogurt, cual es la mejor bacteria para hacer yogurt etc..
Te presentamos este corto video que te permitirá pasar un buen rato educativo con tus niños
Ingredientes del Yogurt: ¿Que contiene el Yogurt?, ¿De qué está hecho el Yogurt?
No vamos a contarte lo que imaginamos que ya habrás visto más de una vez en las etiquetas de cualquier Yogurt, que adquieras en tu supermercado.
Porqué además existen multitud de variables que afectan a la composición del Yogurt, empezando por el tipo de leche, fermentos utilizados, si el yogurt ha sido enriquecido, si contiene azúcar o no, etc.
Pero si que te presentamos una noción amplia de lo que debe contener un Yogurt, de calidad. De manera que después tú puedas comparar y elegir a tu gusto.
Fórmula Química del Yogurt
Tomaremos como referencia una ración de 100 g de Un yogurt griego natural no edulcorado fabricado con leche entera, en este tipo de Yogurt (al igual que en la mayoría) encontramos la siguiente composición o fórmula química
- Carbohidratos (azúcares) : 4,0 g
- Grasas: 5,0 g
- Proteínas: 3,47 g
- Agua: 81, 3 g
- Vitaminas
- Beta Caroteno 26 micro gramos
- Vitamina B6: 0,063 mg
- Vitamina B12 0,75 micro gramos
- Vitamina C: 0 mg
- Minerales
- Calcio: 100 mg
- Hierro: 0 mg
- Magnesio: 11 mg
- Manganeso: 0,009 mg
- Fósforo: 135 mg
- Zinc: 0,52 mg
Características y Propiedades del Yogurt/Yogur
El Yogurt tiene un montón de propiedades que le sientan muy bien a nuestro organismo y que las podemos agrupar en los siguientes grupos de propiedades del yogurt:
Alta digestibilidad in vivo e in vitro a pesar de la Lactosa
El Yogurt es un alimento que posee una alta digestibilidad tanto en pruebas de laboratorio (in vitro), como en pruebas de campo (in vivo).
Intolerancia a la Lactosa
Es cierto que el Yogurt como todo derivado lácteo tiene lactosa en su composición. La lactosa es un azúcar presente en la leche de todos los mamíferos. Para digerir la Lactosa nuestro organismo precisa de unos enzimas conocidos como Lactasas, que lo que hacen es romper el azúcar Lactosa, en azúcares más pequeños y de más fácil asimilación.
En algunas personas, ya sea por causas congénitas o desarrolladas durante la vida. Estas enzimas, las lactasas, desaparecen. Lo que hace que las personas que padecen esta carencia ( un 34% de los españoles) tengan problemas de tipo gastrointestinal, cada vez que toman leche.
El Yogur tiene Lactosa
Como todo producto lácteo, los yogures tienen lactosa. Pero también es cierto que en mucha menor cantidad que otros productos derivados de la leche. Entre otras razones porque los propios cultivos que se utilizan para la fermentación de la leche en yogurt, transforman la lactosa de la leche en azúcares mucho más digestibles.
Por lo tanto el Yogurt puede ser una buena opción en personas que presenten un grado leve o moderado de intolerancia a la lactosa.
El Yogurt tiene mucho Calcio.
El Calcio juega un rol muy importante en el mantenimiento y desarrollo de nuestros huesos. Pero además es importante también en la contracción de las fibras musculares de todo nuestro cuerpo. Y por si fuera poco también actúa activando muchos enzimas digestivos, que favorecen la óptima digestión de muchos nutrientes.
Una de las fuentes más importantes de calcio para nuestro organismo son los productos lácteos. De hecho se recomienda entre 2-4 raciones de lácteos diarias, especialmente en niños. Pero sin olvidar a personas que presenten síntomas de osteoporosis.
El Yogurt / Yogur es una fuente de proteinas
Debes pensar que en 100 gramos de Yogurt, hay un mínimo de 4 gramos de proteinas. Piensa además que el 18% de nuestro cuerpo son proteinas, siendo por detras del agua, el segundo componente más importante de nuestro organismo.
A parte las proteínas del Yogurt, junto con las de los huevos. Son consideradas como proteinas de alto valor biológico. Es decir que se toman como referencia de proteinas de alta calidad, para casi cualquier ser vivo.
Este alto valor biologico de las proteinas del yogurt. Hace que sean mucho más digestibles y de alta biodisponibilidad para nuestro cuerpo. En especial para niños y jóvenes en fase de crecimiento.
¿El Yogurt es acido o base? : PH del Yogurt o Acidez
En apartados anteriores hemos hablado del efecto que tienen las bacterias probióticas sobre los azúcares de la Leche. Refiriéndonos a cómo dichos probióticos transforman la Lactosa en Ácido Láctico. Dicho ácido como tal tiene la capacidad de bajar, es decir de acidificar el medio en el que se encuentra.
Lo que ocurre pues es lo siguiente, el pH de la leche de forma normal es ligeramente ácido, de entre 6,0 y 6,5 es decir rozando casi la neutralidad (pH=7)
Sin embargo cuando a la leche se le añaden estos dos probióticos :
- Lactobacillus bulgaricus
- Streptococcus thermophilus
Lo que ocurre es que ambos tipos de bacterias empiezan a proliferar en la leche. Alimentándose de lo que más les gusta, es decir de la Lactosa. Y como “excremento” tras alimentarse de dicho azúcar, eliminan Ácido Láctico.
Lo cual provoca que la leche empiece a coagular y que la dilución pase del pH próximo a 7 que tenía en un principio. A un pH de entre 4,0 y 4,6. Lo que otorga al producto final, el Yogurt, ese pH ácido que tantos beneficios posteriormente hace que el Yogurt tenga para nuestra salud intestinal.
Densidad del Yogurt
Aplicado a sustancias y compuestos químicos, el término densidad hace referencia a la relación entre la masa de dicha sustancia y el volumen que esta sustancia ocupa
En el caso de La densidad del Yogurt, nos encontramos que su densidad es de 1030 Kg por metro cúbico. Si en lugar de Yogurt estuviéramos refiriéndonos al agua, esta claro que dicho metro cúbico pesara 1000 kg. Ya que la densidad del agua es la que habitualmente se toma como patrón.
En la práctica este dato de densidad del Yogurt, nos dice que lógicamente es un producto más denso que el agua (o leche). Pero que sin duda es un producto muy ligero, ya que su densidad es muy baja. Esto entre otras circunstancias, explica muchas de las excelentes características y propiedades del yogurt.
Nutrientes del Yogurt:
A grandes rasgos te podemos decir que los nutrientes que aporta el Yogurt son los mismos nutrientes que podemos encontrar en la leche. Pero, como dicha leche ha sufrido una fermentación bacteriana nos encontraremos con dos grandes y muy importantes diferencias del yogurt con respecto a la leche:
- En primer lugar los niveles de Lactosa del Yogurt son mucho más bajos (o nulos). Esto se debe a que las bacterias fermentadoras del Yogurt transforman la Lactosa en Ácido Láctico. Lo que les viene genial a todas las personas intolerantes a dicho azúcar.
- Por otra parte las Grasas presentes en el Yogurt, son las procedentes de la leche pero que han sido fermentadas. Con lo cual son mucho más sanas para nuestro organismo.
Que aporta el Yogurt a nuestra vida diaria:
Cuando nos referimos a qué aporta el yogurt, no nos referimos a lo que de por si aporta su composición (lo verás más adelante). Sino que nos referimos a un término utilizado en nutrición que es la Biodisponibilidad.
La Biodisponibilidad hace mención al porcentaje de nutrientes que son aprovechados por nuestro organismo.
En el caso del Yogurt, al ser un producto fermentado por vía bacteriana. Algunos de los nutrientes que están presentes en la leche con la que se fabrica. Se transforman por la acción de dichas bacterias, consiguiendo así que en la práctica los beneficios y propiedades del Yogurt, sean incluso superiores a los de la leche original.
Tipos de Yogurt
Para que entiendas un poco mejor las distintas presentaciones que puedes encontrar habitualmente en un supermercado. Te contaremos qué los distintos tipos de Yogurt se clasifican en función a una serie de criterios:
Tipos de Yogurt por su Textura
En función de la Textura que puede tener un Yogurt, estos se clasifican en:
Yogurt / Yogur Líquido o Bebible
Tiene una consistencia semi líquida y por lo general una composición aproximada de: Agua 87,5%, sólidos totales 12,5%, grasa 3%, acidez 0,7%.
Yogurt Batido
Es un tipo de Yogurt cuya consistencia esta a caballo entre el yogurt batido y el aflanado. Contiene: Agua 86%, sólidos totales 14%, grasa 3%, acidez 0,8%
Yogurt Aflanado
Como su nombre indica es el tipo de Yogurt más consistente. Con un aspecto similar al de un flan. Contiene: Agua 85%, sólidos totales 15%, grasa 3%, acidez 0,8%.
Tipos de Yogurt por su Formulación
En función de su formulación distinguimos los siguientes tipos de Yogurt:
- Yogurt natural: Aquel al cual no se le añade azúcar
- Yogurt azucarado: Lleva azúcar incorporada
- Yogurt Edulcorado: Es un tipo de Yogurt al cual se le añade algún tipo de edulcorante artificial.
Tipos de Yogurt por los tipos de ingredientes que incorpora
- Yogurt Natural: se denomina a aquel tipo de Yogurt que en su composición solo tiene la leche original y los fermentos añadidos
- Yogurt Aromatizado: A parte de la leche y los fermentos, puede llevar también azúcar, colorante y aroma
- Yogurt con Frutas: Es igual que el Yogurt Aromatizado, salvo que se le añaden trozos de fruta.
Yogur Azucarado
Yogurt Calorías (kcal)
Beneficios de comer 1 Yogurt / Yogur Natural al día: El Rey de los Alimentos Probióticos
El consumo de yogur natural, ( incluir para comer yogur), aporta a nuestro organismo muchos más beneficios de los que en un principio pudieses imaginar. :
- Ya que de entrada este alimento es muy saludable dado que sus componentes son de alta calidad biológica (de hecho provienen de la leche)
- Además contiene microorganismos que suponen una fuente de beneficios naturales de la microbiota intestinal propia
- Comer Yogur rico en micronutrientes en sus diferentes recetas supone un recurso indispensable para el funcionamiento del organismo desde bebés hasta toda la familia
Aunque en los siguientes apartados te iremos desgranando paso a paso, todos los beneficios nutricionales del yogur, si que te los podemos agrupar de entrada en :
El Yogurt es la mejor fuente de calcio natural:
El Yogurt no solamente tiene un nivel alto de calcio en su composición. Sino que además el Calcio presente en el Yogurt tiene un alto valor biológico. Al ser mucho más absorbible por nuestro organismo. De manera que su Biodisponibilidad es más alta, que el calcio presente en otros alimentos.
Tiene proteinas de alto valor biológico
Las proteínas presentes en un Yogurt, son exactamente las necesarias para garantizar el mejor aporte de aminoácidos que diariamente necesitamos. Es decir que tomando Yogurt, los 9 aminoacidos más utilizados por nuestro cuerpo, tienen garantizado su correcto aporte en la dieta.
Contiene muchos micronutrientes y macronutrientes
El Yogurt es rico en macronutrientes de alto valor biológico, como glúcidos, lípidos y proteinas. Pero además supone una inestimable garantía de aporte de estos micronutrientes, minerales por lo general. Que es dificil encontrar en otros alimentos. Y que el Yogurt nos los brinda en una forma química de muy fácil absorción.
Es un excelente regulador intestinal natural
El consumo diario de Yogurt natural, supone la forma más sana y natural de garantizar que nuestro tránsito intestinal funcione como un reloj. Por lo tanto esta mejoría en el tránsito hace que la posibilidad de que tengamos estreñimiento disminuye. Con lo cual se evita en buena manera que puedan proliferar algunas bacterias patógenas que esporádicamente pueden aparecer en nuestro intestino.
Es un excelente protector de la Microbiota intestinal Humana
Se denomina Microbiota al conjunto de bacterias beneficiosas, que de forma natural viven en el lumen de nuestro tubo digestivo. Estas bacterias son indispensables para digerir algunos alimentos que de por si nuestro organismo no puede hacerlo.
Pero además participan en la síntesis de muchas sustancias beneficiosas para el buen funcionamiento en general de nuestro cuerpo. A la vez que compiten con posibles bacterias patógenas que ocasionalmente pueden llegar al intestino. Siendo así la primera respuesta equilibrada a cualquier infección
Pues sobre esta Microbiota el Yogurt y más concretamente los probióticos del Yogurt, tienen un efecto beneficioso. Haciendo que la Microbiota mantenga un óptimo equilibrio. Y por lo tanto disminuyendo el riesgo de posibles infecciones o enfermedades intestinales, diarreas etc.
Yogurt para bebés o de Bebé.
El Yogurt es un excelente regulador de la flora intestinal:
El Yogurt tiene en su composición las esporas de las bacterias beneficiosas o probióticos que se utilizaron en su producción. Dichas esporas germinan en nuestro intestino y compiten con las posibles bacterias perjudiciales que en él se puedan encontrar: Escherichia Coli, Salmonella etc.
El Yogurt reduce el Colesterol
Según estudios publicados por la American Heart Association el Yogurt podría llegar a reducir el Colesterol malo hasta en un 11%
El Yogurt Reduce el riesgo de Diarrea en Niños: Beneficios de Los Probióticos para niños
De nuevo, gracias a la presencia de gérmenes probióticos en su composición. El Yogurt es capaz de paliar y reducir el impacto que las diarreas de origen bacteriano (Colibacilares en su mayoría), tienen en especial en los niños
El Yogurt propiedades como Protector Gástrico
Desde hace no muchos años se ha descubierto el papel de la bacteria Helicobacter Pylori en el origen de buena parte de las úlceras gástricas que afectan a los humanos. Una vez más los agentes probióticos presentes en el Yogurt tienen un efecto competitivo sobre dicho tipo de bacteria. Con lo cual mitiga en buena parte su actividad ulcerosa.
El Yogurt ayuda en la prevención del Cáncer
Se ha demostrado la existencia de menor incidencia de cáncer de colón en las personas que habitualmente toman Yogurt. Estos estudios hechos con una gran cantidad de individuos de origen búlgaro demuestran, aunque el mecanismo no está claro del todo. Que el Yogurt parece reducir la incidencia de algunos tipos de cáncer.
Los Cuadros de Alergia son menores si tomas Yogurt
Las personas que de forma cotidiana toman Yogurt natural, parecen tener mejor equilibradas las células inmunitarias que participan en los procesos alérgicos.
El Yogurt Combate la Obesidad y el Sobrepeso
Estudios publicados en el International Journal of Obesity, demuestran que el Calcio, en especial el procedente de los productos lácteos cómo el Yogurt, reduce la Lipogénesis o formación de depositos de grasa en nuestro cuerpo. De esta forma el Yogurt se ha demostrado como una de las mejores opciones para perder peso, en comparación a personas que no lo consumen.
El Yogurt Reduce el riesgo de Diabetes tipo 2
Tomar un Yogurt diario puede llegar a reducir el riesgo de padecer una diabetes del tipo 2 hasta en un 18%
Comer periódicamente Yogurt Disminuye los riesgos de intolerancia a la Lactosa
Una de las propiedades del Yogurt que lo hacen único, es que el azúcar Lactosa presente en la leche con la que se fabricó. Se transforma en ácido láctico, gracias a la acción de los fermentos probióticos. Esto hace que el tomar regularmente Yogurt, no suponga ningún riesgo a la hora de desarrollar algún tipo de intolerancia a la lactosa.
Con el Yogurt se reduce el riesgo de infecciones vaginales
El Yogurt consumido de forma regular puede tener un efecto reductor en el posible crecimiento de levaduras del género Candida, (como es el caso de Candida Albicans) en especial en nuestras zonas íntimas.
¿El Yogurt mejora la salud de la piel? Beneficios del Yogurt / Yogur natural para la piel
La razón es muy sencilla y te la explicaremos más adelante en detalle. Pero piensa que toda la lactosa de la leche, en el Yogurt es ácido láctico. El cual es un excelente y económico protector cutáneo.
La Ciencia confirma al Yogurt como una Fuente de Vitaminas de alta calidad
El Yogurt es una excelente fuente de vitaminas en especial las de tipo B. Las cuales tienen un importante papel en la conservación de los nervios tanto periféricos como del sistema nervioso central.
El Yogurt es una buena ayuda tras el ejercicio
Tras la realización de cualquier tipo de deporte. La recuperación es una fase fundamental. En ese momento es cuando más necesitas un aporte proteico de calidad. Y en el caso del Yogurt este aporte es además altamente biodisponible, puesto que dichas proteínas están en muchos casos ya transformadas en aminoácidos de más fácil absorción.
El Yogurt Previene los resfriados
Una ración diaria de Yogurt se ha demostrado que estimulan algunas células de nuestro sistema inmunitario. En concreto los Linfocitos tipo T. Tener dichas células activadas supone una gran ayuda en la prevención de los procesos gripales y resfriados.
Comiendo Yogurt usted Reduce los riesgos de caries.
Los Yogures en especial los no azucarados, suponen una fuente de Calcio, muy beneficioso para nuestro esmalte dental. Dicho Esmalte con mayor calcio, es más resistente a contraer caries y sarro.
Yogurt Natural
Sin Azucar
Yogurt Natural calorías
Yogurt Natural Ingredientes
Yogurt Natural Mercadona
Yogurt Natural con miel
Yogurt Natural griego
Yogurt Natural Danone
Yogurt Natural sin Lactosa
Para qué sirve el yogurt natural:Beneficios y Propiedades en la piel de la cara y en el cabello de la Mascarilla de Yogurt
Propiedades del Yogurt o Yogur Natural
El alto contenido en ácido láctico que tiene el Yogurt natural lo convierten en un complemento ideal para la elaboración de mascarillas de Yogurt, tanto para la cara cómo para el cabello. Además son tan sencillas y económicas de hacer, que ya no tienes excusas para no lucir como una Instagramer profesional
Mascarilla de Yogurt con Miel
- Tras un lavado de tu cara solo con agua
- Esparce sobre la misma una mascarilla hecha con 3 cucharadas de Yogurt natural sin azúcar y tres cucharadas de miel (mezcladas todas en un bol)
- Solo tienes que aplicar la mezcla anterior y dejar reposar 20 minutos antes de volver a aclarar
Mascarilla de Yogurt con Limón
- En este caso mezcla en un bol 3 cucharadas de Yogurt con 1 cucharada de jugo de limón recién exprimido.
- Aplicar también durante 20 minutos y aclarar.
Mascarilla de Yogurt para el Pelo
Este tipo de mascarilla es todavía incluso más fácil de preparar y aplicar que las anteriores.
- Solo tienes que coger un Yogur del frigorífico y llevarlo a la ducha
- Cuando te hayas lavado el pelo aplica el Yogurt sobre el cabello mojado
- Dejar actuar la mascarilla durante 20 minutos (mejor si te cubres con una toalla húmeda) y aclara después.
Yogurt con Pepino
Yogur Actimel Danone: ¿Tiene Beneficios o es Perjudicial?
Actimel es la marca comercial que utiliza la compañía Danone, para comercializar una colección de productos lácteos probióticos que además suelen estar enriquecidos con vitamina B6 o vitamina D en pequeños envases de 100 ml.
El principal beneficio que la empresa atribuye a este conjunto de productos, reside en el hecho de que presentan un fermento patentado por Danone, el Lactobacillus Casei DN-114.001. A esta cepa se le ha dado un nombre comercial muy atractivo y sugerente Lactobacillus Casei Inmunitas en el mercado Español, aunque en Sudamérica prefieren el nombre de Lactobacillus Casei Defensis.
Con este producto Danone intenta posicionarse dentro del novedoso mercado de los productos funcionales, es decir, alimentos que a parte de nutrir tienen una funcionalidad médica determinada. Esta tendencia empezó en Japón con el Yakult, un producto similar al Actimel pero con Lactobacillus Casei Shirota.
La verdad sobre el Actimel: ¿Danone Miente?
No os voy a aburrir con datos y estudios sobre lo que dice Danone, simplemente os diré una cosa DANONE MIENTE, eso sí lo cierto es que MIENTE MUY BIEN y ahora os explicaré porqué:
a) Tras la publicación del Reglamento de la UE nº 432/2012. Danone se ha visto obligada a retirar la frase publicitaria “Puede ayudar al sistema inmunitario”, la razón de esta retirada es muy simple. Dos años antes de la publicación de este estudio la EFSA, Agencia Europea de Salud Alimentaria, demostró que todos los estudios publicados por Danone estaban o bien alterados en sus conclusiones, o bien no cumplían con los criterios científicos mínimos que demuestran la eficacia de un producto.
b) Tras el fuerte varapalo que supuso esta decisión, lo que hizo Danone fue añadir vitamina B6 a la fórmula del Actimel. La razón es muy clara, se sabe desde hace muchos años que dicha vitamina puede estimular el sistema inmune, favoreciendo su actividad frente a posibles agentes patógenos. La EFSA, no pone problemas sobre el papel de la vitamina B6 sobre el sistema inmune, lo que ha supuesto una auténtica tabla de salvación para Danone.
c) En especial la EFSA, atacó muy seriamente un falso estudio presentado por Danone, donde decía que Actimel actuaba frente a las toxinas de la bacteria Clostridium difficile un grave patógeno intestinal. Puesto que dicho estudio se comprobó que estaba claramente manipulado a favor de la empresa francesa.
A día de hoy, Danone no ha aportado estudios concluyentes sobre la eficacia de Actimel, eso sí observando cuidadosamente su publicidad, verás que ya no hace responsable al L.Casei de la eficacia del producto. Lo cual nos lleva a la conclusión de que Danone nos ha estado ocultando la verdad durante muchos años. El juzgarlo ya es algo que a nosotros no nos compete.
Actimel Defensas para la Diarrea
Claro el público cuando ve que se le ha añadido un poco de vitamina B6, suele pensar “Mira que bien ahora lo han mejorado incluso”. No siendo conscientes de que lo que tiene un pequeño efecto sobre las defensas es la vitamina y no el probiótico.
El Probiótico, si que podemos decir que puede ayudar a una mejor y más rápida repoblación del intestino, tras la actuación de bacterias patógenas en un proceso de Diarrea. Pero practicamente igual que un Yogur normal, un kéfir o cualquier producto lácteo enriquecido con probióticos.
Y lo de sentirse bien al empezar el día con un Actimel, pues bueno mejor no seguir por esos derroteros. Ya que Danone con su Actimel a acaparado todos los premios habidos y por haber otorgados a los anuncios más engañosos, así por ejemplo tenemos:
- 2009 Premio a la publicidad más insolente otorgado por Foodwatch Alemania.
- 2010 Primera posición en los premios Foodwatch de Paises Bajos a la publicidad más engañosa.
- 2011 El mismo premio que el año anterior se le dio en Holanda, Facua se lo otorgo a Danone España, por su anuncio con Susana Griso.
Actimel Hacendado de Mercadona
La empresa Mercadona con su marca Hacendado no podía ser ajena al éxito comercial de Actimel. Y reprodujo el producto en sus estanterias. Y cuando llego el huracán de tormentas en contra de Danone, no tubo ningún problema en añadir al producto un poco de Vitamina B6. El mínimo suficiente para tener un pequeño efecto sobre el sistema inmune según la EFSA.

Actimel Kids y Actimel durante el Embarazo
Bueno si te sirve de consuelo el Actimel no tiene ningún efecto negativo sobre la salud de los niños, ni sobre el embarazo de la mujer. Eso sí debes ser consciente de que estas pagando un vaso de leche (tres botes de actimel), a precio de oro.
¿kumis o Yogurt cual es el mejor?
Que es el Kumis
El Kumis también denominado koumiss o kymys es un producto lacteo elaborado a partir de leche de yegua en la antigüedad. Aunque hoy día por su mayor demanda y dificultad para ordeñar a las yeguas se produce también a partir de leche de vaca y de cabra.
De entrada el kumis es más ácido que el yogurt, presentando un olor muy característico a establo.
Origen del Kumis
El Kumis es originariamente una bebida tradicional de la zona de los Urales y Asia Central, donde los mongoles le denominan Airag. Concretamente su cuna parece estar en un pequeño país asiático denominado Kirguistán y fundado por las tribus mongolas Kirguís. Los cuales adoptaron el Kumis como bebida nacional en el siglo XIII.
Al parecer si en un principio era un producto consumido por dicha tribu durante las migraciones trashumantes, al asentarse en el territorio kirguistán, pasó a ser una bebida ampliamente producida y comercializada y una forma de aprovechar su cabaña equina.
kumis Beneficios y Propiedades para la gastritis
Los beneficios y propiedades del Kumis son en principio similares a las del Yogurt. Aunque a diferencia de este, al ser su origen la leche equina. Es un producto más calórico, con más vitaminas y a su vez con mayor concentración de bacterias beneficiosas, lo que hace que sea especialmente apreciado por sus propiedade como probiótico de alta concentración.
Oikos Danone el Yogurt Natural de Grecia
La palabra Oikos es un término griego que hace mención al conjunto de bienes y personas que constituían la unidad básica de la sociedad en las antiguas polis griegas. Su equivalente en Español sería “casa” o “familia de”.
Por lo tanto un yogurt Oikos sería más o menos como decir el Yogurt de casa, o Yogurt casero de la familia. Es decir es una definición que se aplicaba para definir al yogurt que se elaboraba para el consumo interno en el propio domicilio. Y por lo tanto se le supone que está hecho con mejores materias primas, con más mimo y sobre todo con recetas muy tradicionales sin colorantes ni conservantes.
Oikos Danone ingredientes
Los ingredientes presentes en un yogurt Oikos de Danone son: Leche pasteurizada, nata pasteurizada, proteínas de leche, leche en polvo desnatada y fermentos lácticos.
Oikos Danone información Nutricional
Azúcares de un Yogurt Oikos
Un yogur de 125 g de yogur griego OIKOS natural Danone tiene 4,9 gr de azúcar, lo que supone un 5,4% de la cantidad máxima orientativa al día (CDO)
Calorías de un Yogurt Oikos
125 g de yogur griego OIKOS natural Danone tienen 154 Kcal, lo que representa el 7,7% de la cantidad diaria orientativa (CDO.)
Grasas totales en un Oikos
Un yogurt oikos de 125 gramos tiene 10 gramos de grasas, lo que supone un 14,3% de nuestras necesidades diarias o CDO
Proteínas de un Yogurt Oikos
La cantidad de proteínas llega hasta los 3,7 gramos es decir un 7,4% de nuestras necesidades diarias o CDO
Oikos Danone Sabores y Precio
La gama de sabores de los Yogures Oikos es muy amplía y ciertamente muy bien conseguida, aquí van algunos de nuestros favoritos:
- Oikos Danone Yogur griego Natural con un precio de 4,52€ el kg
- Oikos Danone Yogur griego con Manzana y Canela a 5,35€ el Kg
- Oikos Danone Yogur griego con tarta de Arándanos a 5,36 € el Kg
- Oikos Danone Yogur griego de Stracciatella a 4,50€ por Kg
- Oikos Danone Yogur griego con Caramelo a 5.36 € el Kg
- Oikos Danone Yogur griego con un toque de Lima limón a 4,50 € el Kg
- Oikos Danone Yogur griego con sabor a lima, mandarina y naranja a 4,50 € por Kg
- Oikos Danone Yogur griego con Vainilla y Piña caramelizada a 6,96 € el Kg
¿Para qué sirve el yogurt de Bulgaros de leche o pajaritos?

Los nombres de Yogurt de Bulgaros o de Pajaritos son dos de las formas más comunes de denominar al Kéfir. Si deseas tener más información sobre para que sirve el Kefir, solo tienes que hacer clic en el enlace anterior.
¿Para qué sirve el yogurt con aspirina?
Quizás te suene extraño, pero una de las mejores mascarillas para eliminar las manchas del rostro. Es la que se elabora a partir de Yogurt con aspirina. La explicación es muy sencilla y es que la clásica aspirina aporta al Yogurt una sustancia liposoluble conocida como Hidroxiácido muy utilizado en las cremas exfoliantes más caras del mercado.
Esta sustancia minimiza el aspecto de las manchas y mejora la cicatrización de las micro lesiones cutáneas. Todo esto además de favorecer el barrido de las impurezas acumuladas en los poros de la piel.
Por otra parte el ácido acetilsalicilico de la aspirina hace que sea una mascarilla calmante y reparadora en procesos inflamatorios de la piel o dermatitis.
Sin olvidarnos que además esta mascarilla de Yogurt con aspirina, es activa frente al acné y los síntomas de envejecimiento prematuro de la piel.
¿Para qué sirve el yogurt de aloe vera?
Ya te hemos contado la gran mayoría de propiedades y beneficios para tu salud, que tiene el comer Yogurt con frecuencia. Pues imaginate lo que supone encontrar presentaciones comerciales de Yogurt a las que se añade Aloe Vera. Los beneficios de ambas conjuntamente dan para contaros mucho más en próximos posts.
¿Para qué sirve el Yogurt con Benecol?
El Benecol es un suplemento nutricional creado por la empresa McNeil Nutritionals, como un intento de crear un complemento alimentario que reduzca los niveles de colesterol en sangre. Aunque en verdad no es un Yogurt, su presentación en forma de lácteo hace que muchos consumidores lo identifiquen como tal. Aunque en realidad es un preparado lácteo.
Este preparado nutricional contiene altos niveles de Estanoles vegetales que han demostrado su eficacia desde hace años como reductores de los niveles de colesterol elevados.
¿Para qué sirve y beneficios del yogur/ yogurt en el embarazo?
El Yogurt es posiblemente uno de los alimentos más indicados para toda mujer durante su embarazo. Las razones para esto son variadas:
- El Yogurt aumenta las defensas en la mujer embarazada
- Reduce los problemas digestivos
- Es una fuente muy biodisponible de vitaminas y proteínas en especial si el Yogurt es griego.
- Además es una gran ayuda frente a los recientes problemas de estreñimiento del embarazo. Por eso el lema de Danone: 1 yogurt al día. Ha tenido tanta aceptación entre las embarazadas.
¿Los perros pueden comer Yogur/Yogurt? ¿Para qué sirve el yogurt en la dieta de los perros?
Si bien es cierto que un abuso de los lácteos en perros puede no ser muy aconsejable. De hecho no está recomendado darles yogur regularmente. Aunque también debemos tener en cuenta que el Yogurt puede aportar algunas de sus propiedades beneficiosas a la salud de la mayoría de los perros. De entre estos beneficios te destacamos como los más importantes:
- Ayuda a tu perro a recuperarse tras procesos de diarrea. Reduciendo el tiempo y cuidados de recuperación
- El Yogurt puede servirte para esconder en él los medicamentos que de otra manera son de más difícil administración.
- Los mejores probióticos del Yogurt, favorecen su sistema inmunitario como ayuda al tratamiento de muchas enfermedades
- Especialmente en perras gestantes o en lactación, un Yogurt para comer puede suponer un importante aporte de calcio necesario en esas fases.
- El Yogurt congelado puede suponer para tu perro un excelente premio, sobre todo en verano.
De cualquier manera debes pensar que no es bueno que tu perro abuse del Yogurt, así pues no deberías darle nunca más de una cucharada diaria.
¿Para qué sirve y propiedades del Yogur o Yogurt Griego?: Danone, Mercadona o Lidl. Beneficios
El Yogurt Griego tradicional es un tipo de Yogurt elaborado por lo general con leche de Vaca o de Cabra y que puede llegar a contener entre un 9 o 10% de materia grasa (m.g.). Aunque por los Yogures Griegos que solemos encontrar en los supermercados tienen un contenido graso de alrededor del 3,5 %.
El hecho de tener más cantidad de materia grasa láctea, le convierte en un Yogurt mucho más completo que otros, dado que cuenta con un desarrollo más completo de sus Bacilos.
En la práctica el Yogurt Griego es más sabroso, denso y cremoso que el resto de yogures. Este mayor “cuerpo” del Yogur griego se debe a que se elabora a partir de leche a la cual previamente se le ha extraído el suero. Lo que la convierte de por sí en una leche más concentrada.
Pero además de todo lo anterior el Yogurt Griego, tiene unos niveles de proteínas especialmente elevados, llegando incluso al 16%, es decir el doble que el resto de yogures ya sean bebibles, aflanados o batidos.
Beneficios del Yogur/Yogurt griego natural y propiedades Alimenticias
La mayor parte de los beneficios que nos aportan los yogures griegos, están relacionados con el hecho de producirse a partir de una leche desuerada, lo que concentra aún más si cabe las excelentes cualidades que poseen los yogures naturales. Por lo tanto entre sus beneficios destacaremos:
Mayor aporte proteico
La cantidad de proteinas que nos aporta un yogur griego natural por ejemplo, es más que el doble que en el caso del yogurt natural tradicional. Lo cual nos va a permitir el sustituir con mayor facilidad a otras fuentes tradicionales de proteinas como son la carne o el pescado.
Mejor efecto Probiótico
El Yogur Griego aporta mucha más cantidad de probióticos naturales que otros tipos de Yogurt. Por lo tanto es más recomendable como ayuda a nuestro sistema inmunitario
Niveles altos de Vitaminas en especial la B12
Si eres vegano o vegetariano. serás consciente de lo difícil que resulta encontrar una fuente fiable de Vitamina B12 de calidad. Indispensable en la formación y maduración de nuestros hematíes y para el correcto desarrollo del sistema nervioso. Para estos casos en especial el Yogurt Griego esta considerado como una importante fuente de vitamina B12 además de la de alto valor biológico.
Niveles altos de Potasio
Para paliar los excesos de Sodio en nuestra dieta y conseguir un óptimo funcionamiento de la bomba Sodio/Potasio. Los yogures griegos aportan un elevado nivel de potasio que permite que dicha bomba funcione a pleno rendimiento, disminuyendo los efectos negativos de los niveles altos de sodio que habitualmente ingerimos en la dieta.
El Yogurt Griego es una fuente de Aminoácidos Esenciales
Tras todo ejercicio o deporte exigente, es preciso tomar un aporte extra de los aminoácidos esenciales que necesitamos para el óptimo mantenimiento de nuestros músculos. Favoreciendo así la recuperación tras un entrenamiento fuerte que no solo quema nuestras reservas de grasas y glúcidos. Sino que además puede aumentar el metabolismo de nuestras propias proteínas. Algo que en la práctica puede tener efectos negativos
El Yogurt Griego no engorda
Si lees otras páginas web, te dirán todo lo contrario y tampoco te estarán mintiendo. Si tomas yogures griegos como postre tras una comida, es lógico que engorde. No por nada, sino porque tiene un nivel calórico y de grasas más elevados que el resto de yogures
En cambio si tomas yogurt griego dentro de una dieta de adelgazamiento, está ampliamente demostrado que adelgaza. El motivo está relacionado con su alto nivel de proteinas y la capacidad que las proteínas tienen de mantener durante más tiempo la sensación de saciedad en nuestro organismo. Por lo tanto un Yogur griego nos va a permitir sustituir mejor que otros esa merienda, o picoteo entre horas, alargando así el espacio entre comidas.
El Yogurt griego previene el Hipotiroidismo
Los yogures griegos son especialmente ricos en Yodo. El mineral indispensable para el correcto funcionamiento de nuestra glándula tiroides productora de la hormona Tiroxina. La cual a su vez es la moduladora de nuestro metabolismo basal.
El Yogurt Griego previene la Osteoporosis y el Estrés
El Yogurt Griego al elaborarse a partir de leche más concentrada que el resto de yogures presenta unos niveles mucho más elevados de calcio. El calcio es un mineral indispensable para el correcto mantenimiento de nuestros huesos ayudando en la prevención de la osteoporosis, en especial en mujeres que están atravesando la menopausia.
Por otra parte el Calcio participa activamente en la correcta síntesis de Cortisol, hormona que previene las situaciones de Estrés.
Yogur/Yogurt Griego Proteínas y Calorías
Como norma general te podemos decir que 100 gramos de Yogurt griego natural, pueden aportar unas 139 calorías. Lo cual visto los beneficios anteriores que aporta, tampoco supone un contenido calórico excesivo. Pero además de estas calorías, esos mismos 100 gramos de yogurt griego nos aportarán también:
- Proteínas: 6,4 gramos
- Grasas: 10,2 gramos
- Hidratos de Carbono: 5,3 gramos
- Índice glucémico de 35
Recetas con Yogur/Yogurt Griego
Te presentamos las imágenes de algunas de las recetas que poco a poco te iremos presentando en nuestra web. Realizadas con Yogur Griego.
Ensalada Griega con Yogur
Bizcocho con Yogur Griego
Tarta de Yogur Griego
Aderezo de Yogur Griego y Queso
Yogur Griego Helado
Salsa de Yogur Griego
Yogur/Yogurt Griego Mercadona
Mercadona como lider de la distribución alimentaria en España, (1 de cada 4 euros en alimentación los compramos los Españoles en Mercadona), no podía ser ajena a los beneficios y propiedades de un alimento tan delicioso y nutritivo como el Yogur Griego.
El producto denominado ” Yogur al estilo Griego”, se presenta en pack de 4 unidades de 125 gramos cada una. Y se trata de un producto de calidad contrastada, producido en Francia por la empresa Eurial Ultra Frais S.A.S.U.
Yogur/Yogurt Griego Precio: Mercadona tiene el mejor Yogurt griego de España, relación calidad /precio
Nos parecería un poco abusivo presentarte una colección de precios de Yogur Griego, ya que incluso la misma marca varía mucho en función de la cadena de supermercado donde se venda e incluso de la zona del país. Simplemente y a modo informativo .
Como orientación te podemos decir ya que antes te hemos hablado del yogur griego de Mercadona, que este se vende a un precio por kilo de 1,48€, lo que viene a suponer que un pack de 6 unidades de 125 gramos cada una, sale el pack completo por 1.1 €
Yogurt Griego Lidl
Yogurt Griego Natural
Yogurt Griego sin Lactosa
¿Para qué sirve el Yogurt en ayunas?
El Yogurt es un derivado lácteo coagulado por la acción sobre la leche de unas bacterias. Dichas bacterias denominadas genéricamente como bacterias lácticas son principalmente el Lactobacillus Bulgaricus y el Streptococcus thermophilus.
Dichas bacterias aunque tras el proceso de fabricación del Yogurt mueran. Lo cierto es que una parte de ellas, las esporas persisten . Estas esporas al ser ingeridas con el Yogurt, llegan al tracto intestinal donde florecen y multiplican.
A este efecto del yogurt se le conoce como efecto probiótico. Y es altamente beneficioso para nuestro organismo en general. Ya que las bacterias del Yogurt en absoluto son patógenas, más bien al contrario. De hecho compiten y luchan contra las posibles bacterias patógenas ( Escherichia Coli y Salmonella, enterobacterias altamente infecciosas)
Entendiendo pues como funciona un probiótico, como el Yogurt. Podrás entender que dicho efecto es mayor cuando el contenido del intestino está vacío. Es decir en ayunas. Esto es así porque:
- Con el intestino vacío la probabilidad de encontrarse con una bacteria patógena es menor
- Cuando en el contenido no hay alimentos en exceso, el pH intestinal está más estabilizado y las bacterias probióticas crecen más rápido.
Por lo tanto y como resumen, un Yogurt tomado en ayunas no solo es más sano sino que además te prepara mejor para digerir el resto de alimentos que tomes durante el día.
Para qué sirve el Yogurt Gastro protect
Quizás hayas oído hablar de la gama de productos lácteos Svelty Gastro Protect de Nestlé. Se trata de un Yogurt comercializado por la multinacional suiza, que utiliza para su elaboración una cepa de Lactobacillus propia de la empresa.
Dicho Lactobacillus el LA 1, es según el fabricante es suficientemente eficaz como para paliar los efectos de una gastritis causada por Helicobacter Pylori. Es decir que si bien este lactobacillus no sería suficiente para eliminar al Helicobacter. Sí que podría (y siempre según el fabricante) controlar los daños que dicho agente infeccioso origina .
Lo cierto es que hasta la fecha los estudios facilitados por la compañía no nos parecen avalados por estudios de campo lo suficientemente amplios como para sostener con datos su aseveración. Esperamos poder completar esta información con datos más, esclarecedores en breve
Para qué sirve el Yogurt en la Vulva y en las partes íntimas: ¿ Es una buena forma de tomar probióticos?
Aunque te parezca un poco exagerado, el tema del “uso del yogurt frente a la Candidiasis vaginal” es algo que está por así decirlo “de moda”. Pero seguro que te estarás preguntando si ¿hay algo de cierto?, ¿Se puede controlar la flora vaginal con Yogurt? ¿ Y en caso de ser cierto, cómo se aplica?.
Pues bien vamos a intentar explicarte lo que hasta hoy día se sabe sobre el tema, las verdades y mentiras sobre la Candidiasis Vaginal etc..
¿Por qué el Yogurt no sirve para la Candidiasis Vaginal?
Para ayudarte a entender por qué te decimos que no funciona debemos adelantarte lo siguiente:
⭐️ Los microorganismos (Lactobacillus) que forman parte de la flora vaginal, no son los mismos que entran como probióticos en el Yogurt. Por lo tanto que te apliquel el yogurt en tus partes íntimas simplemente añadiría más lactobacillus. Pero en principio no esta demostrado que pudiesen desplazar a los hongos del género Candida. De la flora vaginal normal.
Esto tendría algún sentido si los probióticos que aparecen en el Yogurt fuesen el Lactobacillus Acidophilus, Lactobacillus Reuteri o Lactobacillus Rhamnosus. Pero en el Yogurt, la legislación solo permite que aparezcan el Lactobacillus Bulgaricus y el Thermophilus.
⭐️No hay una evidencia concluyente a nivel científico que apoye rotundamente que el uso de probióticos incrementen las defensas por parte de nuestro sistema inmune.
¿Y el pH ácido del Yogurt no es bueno para la vagina?
En un principio un pH ácido puede ayudarte al control de los hongos de la piel. Entre los cuales se encuentran los hongos del género Candida. De hecho los productos dermatológicos suelen tener un pH ácido que suele estar alrededor del 5,5.
Pero debes tener mucho cuidado ya que si intentas bajar el pH vaginal con Yogurt. Aunque este tenga en principio un pH ácido. Lo más normal es que lo subas.
Esto se debe a que en la composición del Yogurt hay también muchos azúcares y proteínas de los que se nutren los hongos. Y claro si incrementas la población de hongos y levaduras estos producen metabolitos que alcalinizan el medio. Con lo cual no sería de extrañar que si te aplicas Yogurt en tus partes íntimas. Acabases teniendo en ellas un pH Alcalino o Básico.
Yogures Probióticos Marcas : Las 4 mejores marcas de yogures Probióticos para la salud
Como ya te hemos ido comentando en este post, los yogures probióticos son aquellos con una elevada cantidad de las bacterias probióticas consideradas como beneficiosas para nuestro intestino. Marcas de yogures probióticos en el mercado hay muchas y en general, las marcas comercializadas en España son de alta calidad.
Aquí solo te presentamos las que mejor han sido valoradas por los consumidores, según los diferentes paneles de expertos.
Actimel de Danone:
Actimel de Danone cuenta ahora con una nueva composición, donde al Lactobacillus Casei, añade vitaminas B6 y D con el objetivo de mejorar nuestro sistema inmune. Actimel se presenta en forma de yogur líquido con pequeños envases muy fáciles de llevar en cualquier sitio. Además cuenta con una amplia variedad de sabores, para que te sea todavía más agradable su toma.
Activ de Clesa
Activ de Clesa es un Yogurt especialmente rico en Bifidus activo. Además de su nueva receta es importante que sepas que tiene un 0% de grasa y sin azúcares añadidos artificialmente
LC1 de Nestlé
La multinacional suiza Nestlé no podía dejar de estar entre los productores de yogurt rico en probióticos. Aunque LC1 es su único producto dentro de esta gama, lo cierto es que es uno de los mejores del mercado. Aunque por desgracia no es fácil de encontrar en algunos supermercados.
Yoplus de Yoplait
Yoplus es una de las marcas de yogures probióticos que más nutrientes aporta en su fórmula. Pero además a su composición añade antioxidantes naturales y fibra, con ademas las ya tradicionales vitaminas B6 y D. Desde nuestro punto de vista creemos que es posiblemente el mejor Yogurt probiótico hoy en día en el mercado Español
Para qué sirve el Yogurt Activia, tipos de Yogures Activia Danone y sus beneficios
El Yogur Activia para que sirve
Activia es el nombre comercial que el fabricante Danone, da a toda una amplia gama de tipos de Yogures donde a parte de un alto nivel de fibra. Se incluye también un tipo de Bifidobacteria, el Bifidobacterium animalis sp. Lactis CNCM I-2494 (más conocido como Bifidus ActiRegularis®)
Danone da a este tipo de bacteria un poder casi milagroso a la hora de reducir los cuadros crónicos de estreñimiento. Aunque la máxima autoridad europea en este campo la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria) no comparte ni avala el optimismo de la multinacional francesa.
De hecho Danone en su publicidad solo tiene la autorización para decir que “Activia contribuye al bienestar digestivo, reduciendo el tiempo de tránsito y la hinchazón” Claro de decir esto a decir que se controla el estreñimiento, pues la verdad hay una pequeña diferencia.
En cuanto a los tipos de Yogures Activia podemos decirte que hay tantos como sabores puedas imaginar. Y la verdad todos riquísimos.
¿Nos miente Danone con “Activia Funciona”?
Sinceramente pienso que no. De hecho estamos convencidos que a nivel laboratorial los resultados obtenidos con Activia son excelentes. Pero una cosa es lo que se consigue en un laboratorio, con unas condiciones determinadas.
Y otra muy distinta es el efecto que luego tiene el producto cuando lo tomamos cada uno de nosotros. Dado que por ejemplo la flora de una persona difiere mucho de la de otra. Incluso aunque tengan idénticos hábitos alimentarios saludables.
¿ Es cierto que Activia actúa frente a la hinchazón abdominal?
En este tipo de aseveración volvemos a caer en la misma incertidumbre que hemos visto con la eficacia de Activia sobre el estreñimiento.
A nivel laboratorial por ejemplo se sabe que las Bifidobacterias son muy beneficiosas para el óptimo metabolismo de sustancias como el Chocolate. De este metabolismo intestinal del Chocolate se desprenden sustancias con efecto antiinflamatorio y por lo tanto que podrían explicar el porqué Activia es bueno frente a la hinchazón.
De ahí a considerar al Yogurt dentro del grupo de alimentos antiinflamatorios, la verdad nos parece un poco excesivo
Puesto que a posteriori en la práctica se observa que poco tiene que ver este efecto. Ya que puede estar influenciado por factores que altamente individuales (raza, sexo, alimentación etc)
Yogures Activia durante el embarazo
Aunque no podemos presentarte datos de pruebas concluyentes. A priori el grupo de mujeres embarazadas, sería uno de los más beneficiados por los efectos beneficiosos de los yogures activia.
Yogur Activia 0
Yogur Activia Azucarado
Para qué sirve el Yogurt vencido o caducado
Hace unos años el ministro español Arias Cañete se hizo famoso por unas declaraciones donde manifestaba que ingería sin problemas los Yogures caducados. Esto provocó un revuelo que por desgracia sigue hasta nuestros días y que te vamos a intentar explicar:
Diferencia entre: “Fecha de Caducidad y Consumir preferentemente antes de”
Cuando adquieras un Yogurt en cualquier establecimiento debes fijarte en dos tipos de fechas muy importantes:
- La fecha de Caducidad: Fecha a partir de la cual bajo ningún concepto se debe consumir ese yogurt
- La fecha de Consumo Preferente: Fecha a partir de la cual el Yogurt puede perder alguna de sus cualidades de tipo organoléptico (color, olor, sabor..), pero que en ningún caso supone un riesgo para la salud.
Que hacer con un Yogurt Caducado o Vencido
Si el Yogurt ya ha sobrepasado la fecha de caducidad marcada en su etiquetado, lo mejor es que te desagas de él. En especial si observas crecimientos de colonias de hongos, olor a rancio etc..
Si por el contrario el Yogurt solo ha superado la fecha de consumo preferente. Puede que sólo notes un gusto algo más ácido. Lo cual si es de tu gusto no tiene mayor importancia. Pero si el sabor no te acaba de convencer, ese yogurt sigue siendo apto para que lo utilices en salsas, repostería, o incluso como base de algún tipo de mascarilla de belleza.
Para qué sirve el Yogurt Regeneris
Regeneris es una gama de Yogures de una excelente empresa Colombiana, llamada Alpina. Se trata de un tipo de Yogurt que comparte la filosofía de Yogurt Activia de Danone. Combinando en su fórmula el Bifidobacterium lactis BB12 y la Fibra soluble.
Se trata de un tipo de Yogurt, que al igual que en el caso de Activia, va a intentar posicionarse en lo que se conoce como Alimentos Funcionales. Es decir un tipo de alimentos que a parte de su relevancia nutricional, tienen también algún tipo de acción positiva para el organismo. En este caso como facilitador del tránsito intestinal.
¿Cómo hacer Yogurt/Yogur Griego Natural Casero en yogurtera?
Comprar una Yogurtera es posiblemente una de las mejores inversiones que puedes hacer. Y no tanto por el dinero que ahorres cuando te hagas un Yogurt. Ya que la verdad los Yogures en el super suelen estar a muy buen precio. Sino como una forma de comer sano y mejorar la gastronomía de tu hogar.
Nos referimos a que es una de las inversiones más rentables por el nivel de seguridad y calidad que vas a obtener en tus yogures caseros. Ya que de entrada vas a prescindir de conservantes, podrás hacer el yogurt con tu tipo de leche favorito y sobre todo le añadirás solo aquella fruta que tu sabes que está en buen estado.
Como se Hace el Yogurt Griego Casero en Yogurtera
Necesitaras:
- 1 litro de leche entera
- 1 yogur griego natural
Preparación:
- Ponemos la leche en una cazuela y la calentamos un poco (solo para atemperarla)
- Añadimos el Yogurt griego
- Batimos sin dejar que se forme espuma
- Repartimos la mezcla en los botes de la yogurtera
- Tapamos la yogurtera ( no los botes) y dejamos la yogurtera enchufada durante un mínimo de 8 horas
- Al pasar este tiempo, se sacan los botes, se tapan ahora sí individualmente y se meten en la nevera
Yogures Bio: Danone, Mercadona, Carrefour, Milbona, Lidl..
Por lo general ya habrás visto en más de una ocasión la presencia en casi cualquier supermercado de yogures con la etiqueta Bio, marcada bien claramente. Ante lo cual seguro que te harás como nosotros algunas preguntas interesantes:
¿Que es un Yogur Bio?
Un Yogur de los llamado Bio o Ecológico. Es un tipo de Yogur cuya principal diferencia con otro sin la etiqueta bio, es que se ha producido según las exigencias de la ganadería de tipo ecológico. Estas ganaderías tienen un certificado emitido por las autoridades sanitarias, que dan su visto bueno a las prácticas ganaderas que en ella tienen lugar.
¿Que debe tener un Yogur para ser Bio?
Las características que debe tener un yogur para apellidarse Bio, en verdad son una serie de requisitos que debe tener la granja de donde sale la leche, con la que se fabrica el yogur. Así estas explotaciones ganaderas deberán:
- Alimentar a sus vacas con alimentos sin herbicidas, pesticidas u otros fertilizantes de tipo químico.
- Las vacas deben poder comer de pastos de la propia granja, estos pastos solamente habrán podido ser fertilizados con los desechos o compost de las propias vacas de la granja. Estando prohibido hacerlo con abonos industriales.
- La densidad de las vacas en la explotación no debe ser superior a la de dos vacas por hectárea de pasto. Con esto se consigue que no se contaminen los acuíferos de la explotación con el nitrógeno procedente de sus purines.
- En estos animales está completamente prohibido el uso de promotores del crecimiento tanto legales como por supuesto los ilegales (clenbuterol)
- Las vacas no podrán ser tratadas periódicamente con hormonas para incrementar la producción lechera. Las únicas hormonas permitidas son las directamente ligadas con el momento del parto como la prostaglandina.
- El uso de antibióticos estará prohibido y caso de necesitarse para salvar la vida de algún animal, su leche deberá ser retirada de la posible salida al mercado.
Yogur Bio Lidl
Yogur Natural Dia: Precio
Los Supermercados DIA, comercializan una amplia gama de yogures naturales de diferentes marcas y precios sin competencia como por ejemplo:
- Danone Yogur Natural pack de 4 uds a 1,09 €
- Danone Yogur 1919 yogur natural cremoso pack de 4 uds a 1,77 €
- Danone Ecoyogur pack de 4 uds a 1,79 €
- Danone Activia bifidus natural pack de 4 uds a 2,99 €
- Pastoret Yogur natural cremoso a 1,90 €
Yogur Bifidus
Yogurt Probiótico
Yogur o Yogurt Kéfir qué es, Yogurt de Bulgaros o de Pajaritos, Bulgaros para Yogurt
Si deseas conocer todo lo referente al Yogur Kéfir, o Yogurt de Pajaritos, solo tienes que hacer un clic en el título de este apartado. Donde no solo conocerás todo sobre este tipo de yogurt. Sino que además podrás aprender a cómo hacer kéfir yogurt con bulgaros. O incluso donde conseguir kéfir casero, que es el kéfir de leche, como hacer bulgaros de leche así como cuidar los búlgaros.
Yogurt Kefir Mercadona
Yogurt kéfir Lidl
Yogurt Batido Bebible Danone
Yogurt Búlgaro
Yogur Alpro: Avena y Coco
Yogurt Aloe Vera
Yogurt con Chía
Yogurt con Avena
Yogurt Congelado
Yogurt con cereales
Yogurt con frutas
Yogur de Soja
Yogur de Fresa
Yogur de Coco
Yogur desnatado
Yogurt de Cabra
Yogurt Diarrea
Yogurt de Proteínas; Yogurt Proteína Mercadona
Yogurt de Naranja
Yogurt en Francés e Inglés
El Yogurt estriñe
Yogurt El Pastoret
Yogurt en el embarazo
Yogurt Fitness
Yogurt Helado (Ice Cream): Calorías e Hidratos de Carbono
Yogurt Hacendado
Yogurt Islandés
Yogurt Jersey
Yogurt Jelly
Yogurt Jengibre
Yogurt Kaiku
Yogurt Keto
Yogurt liquido Mercadona, sin azucar
Yogurt La Lechera
Yogurt Lactosa
Yogurt La Fageda
Yogurt Light
Yogurt leche de coco
Yogurt Muller
Yogurt Mercadona
Yogur Magro
Yogurt Maker
Yogurt más sano
Yogurt Mix
Yogurt Orgánico
Yogurt Quark
Yogur reina
Yogur receta
Yogurt sin Lactosa
Yogurt skyr
Yogurt shop
Yogurt sauce
Yogurt sin pasteurizar
Yogurt UHT
Yogurt Vegano
Yogurt Vegetal
Yogurt Vitalinea
Yogurt Vitaminas
Yogurt yoka
Yogurt y Hemorroides
Yogurt y diabetes
Yogurt y gastritis
Yogurt y avena
Yogurt zona íntima
Otros Posts de tu Interés
¡¡ Gracias por informarte con nosotros!!

