
Te presentamos el prospecto adaptado de Ceftriaxona 1 g, con información aportada por la Agencia Española del Medicamento. Mira en el Menú de Contenidos la información que más te interese de este medicamento
Ceftriaxona 1g : ¿Qué es ? , Para qué sirve y sus Ventajas cómo Cefalosporina
La Ceftriaxona es un antibiótico de la familia de las Cefalosporinas, una evolución actualizada y más potente que los antiguos beta-lactámicos o penicilinas. De hecho frente a las penicilinas presentan una clara ventaja. Y es que son más estables a la acción de los enzimas bacterianos (las beta-lactamasas), que inactivan a las penicilinas.
Ceftriaxona 1 g Tabletas o Comprimido: Espectro según ficha técnica
Esta diferencia hace que la la Ceftriaxona, cómo veremos tiene un espectro de actividad mucho más amplio. Pudiendo atacar y eliminar a un mayor número y tipo de bacterias tanto Gram Positivas como Gram Negativas.

Entre dichas bacterias a las que puede hacer frente la Ceftriaxona, destacan: S. pneumoniae, S. beta haemolyticus, E. coli, P. mirabilis, K. pneumoniae, Enterobacter, Serratia, Pseudomonas, Borrelia crocidurae, H. influenzae, S. aureus, S. pyogenes, H. parainfluenzae, H. aphrophilus, Actinobacillus actinomycetemcomitans, Cardiobacterium hominis, Eikenella corrodens, Kingella kingae, S. viridans, S. bovis, N. gonorrhoeae, B. fragilis, Clostridium, Peptostreptococcus y N. meningitidis.
Ceftriaxona para qué sirve: Mecanismo de acción
La Ceftriaxona al ser una Cefalosporina, tiene el mismo mecanismo de acción que las Penicilinas. Este consiste en interferir la síntesis de un peptidoglicano de la pared celular bacteriana.
Un mucopeptido presente en la pared celular de la bacteria y que da integridad a la misma. Al no poder la bacteria sintetizar dicha sustancia, acaba muriendo por un proceso de lisis bacteriana.
La gran ventaja de la Ceftriaxona es la de poder actuar incluso en presencia de beta lactamasas. Enzimas de las bacterias resistentes al resto de penicilinas.
Ceftriaxona, Indicaciones Terapéuticas y ¿para qué sirve?
Este medicamento es un antibiótico que pertenece al grupo denominado cefalosporinas.
La CEFTRIAXONA está indicada en el tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos sensibles a la ceftriaxona, tales como septicemia (infección causada por el paso de bacterias patógenas a la sangre),
- Meningitis bacteriana
- Infecciones abdominales (como peritonitis e infecciones del tracto biliar)
- Infecciones de los huesos y las articulaciones
- Infecciones complicadas de la piel y tejidos blandos
- Infecciones urinarias complicadas incluyendo pielonefritis (infección en el riñón)
- Infecciones respiratorias
- Infecciones genitales (incluyendo enfermedad gonocócica)
- Para el tratamiento de las fases II y III de la enfermedad de Lyme (infección causada por picadura de garrapata).
Pero además la CEFTRIAXONA también está indicada para prevenir infecciones antes o después de una operación quirúrgica.
Antes de usar Ceftriaxona inyectable: Posibles Interacciones
No use CEFTRIAXONA 1 g inyectable si:
- Si es alérgico (hipersensible) al principio activo o a las cefalosporinas, penicilinas o cualquier otro antibiótico de los llamados ß-lactámicos o a cualquiera de los demás componentes de CEFTRIAXONA LDP TORLAN.
- En recién nacidos con ictericia (coloración de la piel amarilla por exceso de bilirrubina) o hipoalbuminemia (déficit de una proteína de la sangre llamada albúmina), ni en bebés prematuros debido al riesgo de desarrollar encefalopatía hiperbilirrubinémica (una enfermedad que puede causar lesiones cerebrales por acumulación de bilirrubina y ser mortal).
Tenga especial cuidado con CEFTRIAXONA 1g si:
- Si ha tenido alguna reacción alérgica a ceftriaxona o a cualquier penicilina o ha padecido alergias graves o asma, ya que ceftriaxona podría ocasionar reacciones alérgicas que, en ocasiones podrían ser fatales (anafilaxia). Si esto le ocurre póngase en contacto inmediatamente con un médico o acuda a un hospital más cercano.
- Si presenta una diarrea intensa y duradera durante o después del uso de este medicamento, puede ser debido a un tipo de colitis (colitis pseudomembranosa) que puede ser grave. En este caso, su médico suspenderá la administración de ceftriaxona e instaurarara un tratamiento adecuado. Informe a su médico si ha padecido enfermedades gastrointestinales particularmente colitis.
- Si sigue un tratamiento prolongado con ceftriaxona, pueden aparecer otras infecciones (sobre infecciones) debidas a un sobrecrecimiento de algunos organismos tales como enterococos o cándidas.
- Cuando siga tratamientos prolongados el médico deberá hacerle análisis de sangre periódicos.
- Si, debido a la sedimentación de ceftriaxona cálcica, aparecen signos y síntomas de enfermedad de la vesícula biliar, acompañados de alteraciones en las ecografías de la vesícula biliar. El riesgo de estas alteraciones puede aumentar en tratamientos de más de 14 días, en pacientes con fallo renal, deshidratación o nutrición parenteral total, así como en niños muy pequeños. En caso de producirse deberá suspenderse la medicación con ceftriaxona.
- Antes de iniciar el tratamiento con CEFTRIAXONA , si padece enfermedad grave del hígado o del riñón porque puede necesitar un ajuste de la dosis o si tiene riesgo de desarrollar pancreatitis (inflamación del páncreas)
- Si le van a realizar alguna prueba diagnóstica (incluidos análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas que utilizan alérgenos, etc…) comunique al médico que está usando este medicamento ya que puede alterar los resultados.
Ceftriaxona y el uso de otros medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Su médico tendrá especial cuidado durante el uso simultáneo de ceftriaxona con:
- Probenecid (medicamento utilizado para tratar la gota)
- Otros antibióticos (medicamentos utilizados para las infecciones)
- Anticonceptivos hormonales. Se recomienda adoptar medidas adicionales durante el período de tratamiento y en el mes siguiente.
Para qué sirve Ceftriaxona Oral durante el Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. Ya que no existen datos concretos en la actualidad sobre la incidencia de la Ceftriaxona sobre la mujer lactante o embarazada.
Tampoco hay estudios que analicen la posible acción de la Ceftriaxona sobre el lactante.
Si está embarazada o cree que pudiera estarlo, informe a su médico antes de usar este medicamento y él decidirá la conveniencia de usarlo. El consumo de medicamentos durante el embarazo, puede ser peligroso para el embrión o el feto y debe ser vigilado por su médico.
Ceftriaxona: Medicamento y Alcohol
- Náuseas
- Vómitos
- Enrojecimiento facial
- Dolor de cabeza
- Dificultad para respirar
- Dolores en el pecho.
Ceftriaxona y su efecto sobre la Conducción y uso de máquinas
No se ha demostrado que el uso de CEFTRIAXONA pueda afectar a su capacidad para conducir vehículos o manejar herramientas o máquinas, pero hay que tener en cuenta que ocasionalmente CEFTRIAXONA puede producir mareos.
Ceftriaxona Ampolla : Dosis y Posología Intramuscular (im)/Intravenosa (iv)
Dosis en Adultos y Niños > 12 años
Adultos y niños mayores de 12 años: de 2 a 4 viales (de 1 a 2 g de ceftriaxona) cada 24 horas, lo que significa 1-2 g/ día; en casos graves puede elevarse la dosis a 4 g/ día.
Dosis en Ancianos
Pacientes de edad avanzada: En el caso de pacientes de edad avanzada, no se requiere modificar las dosis recomendadas para adultos.
Dosis frente a Meningitis Bacteriana
Para el tratamiento de la meningitis bacteriana (lactantes y niños): Se empieza con dosis de 100 mg/ Kg (no exceder de 4 g) una vez al día.
Tan pronto como se identifique el microorganismo causal y se determine su sensibilidad, se podrá reducir la dosis.
Dosis Ceftriaxona frente a la Gonorrea
Enfermedad gonocócica: Para el tratamiento de gonorrea, se recomienda una dosis intramuscular única de 250 mg.
Dosis en Profilaxis Perioperatoria
Cómo profilactico de posibles infecciones perioperatoria: de 2 a 4 viales (de 1 a 2 g de ceftriaxona) administrados 30- 90 minutos antes de la intervención.
Ceftriaxona Dosis Renal, en Enfermos renales o hepáticos
En pacientes con alteración renal o hepática:
En caso de pacientes con función renal alterada, no es preciso reducir la dosis de CEFTRIAXONA , siempre que la función hepática permanezca normal. Sólo en casos de fracaso renal preterminal (aclaración de creatinina inferior a 10 ml/ min) la dosis no debe exceder de 2 g diarios.
Tratamiento de enfermos bajo diálisis: no es preciso una dosis adicional suplementaria tras la diálisis, sin embargo, se monitorizarán las concentraciones séricas para determinar si son necesarios ajustes de dosis, ya que la tasa de eliminación en estos pacientes puede hallarse reducida.
Ceftriaxona Dosis Pediátrica en bebés y niños de < 12 años
Recién nacidos, lactantes y niños menores de 12 años: Se aconseja administrar las siguientes dosis, una sola vez al día:
- En recién nacidos (hasta de 14 días), de 20 a 50 mg/ Kg de peso; no sobrepasar esa dosis.
- En lactantes y niños (desde 15 días a 12 años), una dosis diaria de 20-80 mg/ Kg de peso.
- Para niños de 50 Kg o más se debe administrar en infusión durante por lo menos 30 minutos.
La duración de la terapia varía con el curso de la enfermedad. Como en antibioterapia en general, la administración de ceftriaxona se proseguirá durante un mínimo de 48 a 72 horas tras la desaparición de la fiebre o después de obtener la evidencia de la erradicación de las bacterias.
Modo de Administración de Ceftriaxona solución Inyectable: Intramuscular (im), Ceftriaxona Intravenosa (iv) y Ceftriaxona oral cápsulas
Si se usa la Ceftriaxona dilución vía IV.
Administrar al menos durante 30 minutos.
Si se usa la Ceftriaxona suspensión vía IM.
- Debe ser reconstituida antes de su uso. Inyectar en un músculo relativamente grande. Se recomienda no inyectar más de 1 g en el mismo lugar.
- Las soluciones que contiene Ca, (solución Ringer o solución Hartmann), no se deben utilizar para reconstituir los viales de ceftriaxona ni para diluir un vial reconstituido cuando la administración sea IV ya que pueden formarse precipitados.
- Se pueden producir también precipitados de ceftriaxona-Ca. Cuando la ceftriaxona se mezcla con las soluciones que contienen Ca en la misma línea de la administración IV. Por lo tanto, la ceftriaxona y las soluciones que contienen Ca no deben mezclarse ni administrarse simultáneamente.
Sobredosis de Ceftriaxona
En caso de sobredosis, o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información toxicológica, teléfono 91 562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad utilizada.
Si se olvidó una Dosis de Ceftriaxona
Si olvidó usar CEFTRIAXONA. No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con CEFTRIAXONA LDP TORLAN 500 mg intramuscular
No suspenda el tratamiento antes de terminarlo, ya que no se lograría el efecto deseado. Es muy importante tratar las infecciones durante el tiempo recomendado, en caso contrario podría empeorar.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
Ceftriaxona Efectos Secundarios Adversos
Al igual que todos los medicamentos, CEFTRIAXONA puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
En términos generales, CEFTRIAXONA es un medicamento bien tolerado; los efectos secundarios que se han observado durante su administración son reversibles, y se pueden realizar en forma espontánea, o después de haber descontinuado su uso.
Dentro de estas reacciones se pueden observar efectos sistémicos como:
- Molestias gastrointestinales en 2% de los casos; deposiciones blandas o diarrea; náusea; vómito; estomatitis y glositis.
- Los cambios hematológicos se observan en 2% de los casos y consisten en eosinofilia, leucopenia, granulocitopenia, anemia hemolítica, trombocitopenia.
- Se han reportado casos aislados de agranulocitosis (en el orden de menos de 500 mm3), lo que ocurre en la mayoría de los casos después de aplicar una dosis total de 20 g o más.
- También se han reportado reacciones cutáneas en 1% de los casos, consistiendo en exantemas, dermatitis alérgica, prurito, urticaria, edema y eritema multiforme.
- Otros efectos colaterales que pocas veces se observan son: palpitaciones, cefalea y mareo; aumento de enzimas hepáticas
- Precipitación sintomática de sales de calcio de CEFTRIAXONA en la vesícula biliar
- Oliguria
- Aumento de la creatinina sérica
- Micosis de las vías genitales
- Fiebre
- Escalofrío y reacciones anafilácticas, o anafilactoides.
- Como efectos raros se han reportado presencia de enterocolitis seudomembranosa y trastornos a nivel de la coagulación.
- Dentro de los efectos locales, y en casos raros, se pueden observar reacciones inflamatorias a nivel de la pared venosa después de la administración I.V. (flebitis), estas reacciones se reducen a un mínimo, inyectando la solución en forma lenta (2-4 minutos).
- Recuerde que la inyección intramuscular sin lidocaína es dolorosa.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Ceftriaxona Presentación
Ceftriaxona 1 g Precio
Ceftriaxona Vademecum: Precio, Nombre Comercial y Genérico: Ceftriax, Normon…
Los principales productos comercializados en España con Ceftriaxona son:
- CEFTRIAXONA ACCORD Polvo y disolv. para sol. iny. IV 1000 mg /10 ml
- CEFTRIAXONA FRESENIUS KABI Polvo para sol. para perfusión 2 g/vial
- CEFTRIAXONA FRESENIUS KABI Polvo y disolv. para sol. iny. IM 1 g/vial
- CEFTRIAXONA FRESENIUS KABI Polvo y disolv. para sol. iny. IV 1 g/10 ml
- CEFTRIAXONA LDP TORLAN Polvo para sol. para perfusión 2 g/vial
- CEFTRIAXONA LDP TORLAN Polvo y disolv. para sol. iny. 250 mg IV
- CEFTRIAXONA LDP TORLAN Polvo y disolv. para sol. iny. IM 1 g/vial
- CEFTRIAXONA LDP TORLAN Polvo y disolv. para sol. iny. IM 500 mg/vial
- CEFTRIAXONA LDP TORLAN Polvo y disolv. para sol. iny. IV 1 g/vial
- CEFTRIAXONA LDP TORLAN Polvo y disolv. para sol. iny. IV 500 mg/vial
- CEFTRIAXONA NORMON Polvo para sol. para perfusión 2000 mg/vial
- CEFTRIAXONA NORMON Polvo y disolv. para sol. iny. 1000 mg IM
- CEFTRIAXONA NORMON Polvo y disolv. para sol. iny. IM 250 mg/2 ml
- CEFTRIAXONA NORMON Polvo y disolv. para sol. iny. IM 500 mg/2 ml
- CEFTRIAXONA NORMON Polvo y disolv. para sol. iny. IV 1000 mg/10 ml
- CEFTRIAXONA NORMON Polvo y disolv. para sol. iny. IV 500 mg/5 ml
- CEFTRIAXONA REIG JOFRE Polvo y disolv. para solución iny. 1 g/vial
- CEFTRIAXONA SALA Polvo para sol. iny. IV 2 g/vial
- CEFTRIAXONA SALA Polvo y disolv. para sol. iny. IV 1 g/vial
Ceftriaxona 1 g y 2 g Veterinaria
La ceftriaxona es de amplio uso en la medicina veterinaria, para los casos de infecciones ocasionadas por gérmenes resistentes a las penicilinas. Incluyendo de forma especial los procesos por Staphylococcus y Streptococcus
La Ceftriaxona se utilizara pues en perros y gatos para tratar una variedad de infecciones bacterianas, incluyendo:
- Infecciones respiratorias
- Procesos infecciosos de la piel
- Infecciones en el tracto urinario
- Septicemias bacterianas
- Infecciones intraabdominales
- Infecciones óseas y articulares
- Meningitis
¡¡ Gracias por informarte con nosotros!!
Ceftriaxona con dexametasona
Ceftriaxona y Azitromicina juntas
Ceftriaxona administración
Ceftriaxona anaerobios
Ceftriaxona bronquitis amigdalitis y para la garganta
Ceftriaxona con lidocaina
Ceftriaxona comprimidos
Ceftriaxona dosis renal
Ceftriaxona dosis en perros
Ceftriaxona dilución
Ceftriaxona espectro
Ceftriaxona e coli
Ceftriaxona generico
Ceftriaxona historia
Ceftriaxona herpes
Ceftriaxona hemorragia digestiva alta
Ceftriaxona iv
Ceftriaxona im
Ceftriaxona jarabe
Ceftriaxona jabón
Ceftriaxona lactancia
Ceftriaxona medicamento
Ceftriaxona nombre comercial
Ceftriaxona oral
Ceftriaxona que es
Ceftriaxona sodica
Ceftriaxona uso
Ceftriaxona vias de administración
ceftrex cefaxona

